De un modo u otro las facultades de ciencias de la información del estado han incluído entre sus enseñanzas la diagramación de páginas de periódicos. Desde hace algunos años, bien a partir de cambios de planes, bien renovando los temarios de algunas asignaturas, se puede decir que la mayoría imparte a sus alumnos las nociones básicas del diseño moderno de periódicos. Se trata de algo más complejo que el mero indicar cómo funciona la tecnología que nos permite recibir el diario cada mañana y parece exigir más que el encaje de textos e imágenes en un espacio rectangular, tipómetro en mano, siguiendo algunas sencillas normas adquiridas por la experiencia de generaciones de montadores.
Aunque las bases de datos ya se utilizan para apoyar ciertos métodos de enseñanza desde hace tiempo (Reigeluth y Merrill, 1978), nuestra idea es servirnos de la potencia de los ordenadores personales de hoy para incorporar una base de páginas a las clases de diseño periodístico. Basados en los principios que rigen ciertos tipos de aprendizajes queremos en este trabajo dejar constancia de la utilidad de tales bases de páginas en el desarrollo de las clases, entendidas éstas bajo una estrategia didáctica y unos recursos concretos.
|