Desde principios de siglo se han estudiado con profusión los efectos sociales de la comunicación de masas. Las teorías acuñadas al efecto han demostrado que, en alguna u otra medida, los medios son capaces de manipular al público. Sin embargo, la Documentación todavía no ha sido objeto de estudio en este sentido.
El presente trabajo se enmarca dentro de una investigación más profunda sobre las posibilidades de manipulación del proceso documental de la noticia. Entiendo por “proceso documental” aquel al que se somete a un documento con el fin de facilitar que cualquier usuario, conocido o potencial, pueda acceder a la información contenida en él (selección, análisis de contenido, difusión) (1). Mientras que “documentación”, en un sentido más amplio, incluiría tanto el proceso documental como el archivo, la demanda y la recuperación de originales.
La Documentación ha sido considerada como un modo de comunicación, como una técnica de selección y análisis de documentos, pero se convierte en medio de comunicación cuando es considerada como fuente que difunde información a cualquier usuario de un Centro de Documentación.
|