Este estudio examina la forma en que se caracteriza el contenido referido al concepto función en diversos libros de texto de Matemáticas correspondientes a las edades 11-16 años. Esta caracterización se realiza analizando las tareas/ actividades presentadas en los diferentes textos a través de un sistema de categorías bidimensional: (i) el sistema de representación utilizado y (ii) la perspectiva adoptada en relación al concepto función (proceso, objeto). Del análisis realizado se obtuvo una tipología de tareas presentadas en los textos. La perspectiva temporal adoptada en el proceso de análisis ha mostrado una traslación en la conceptualización de la noción defunción desde una perspectiva basada en la definición conjuntista (Dirichelet-Bourbaki) hacia la noción de función como modelo de matematización de situaciones de covariación. Subrayamos las diferentes características de las actividades de aprendizaje para el alumno derivadas de cada una de estas conceptualizaciones.
|