El presente texto puede ser un punto de partida para todas aquellas personas que de un modo u otro se dedican, trabajan o toman decisiones acerca de la discapacidad: políticos, educadores, psicólogos, sociólogos, etc. Los trabajos que aquí se muestran son: fruto de un seminario de sociólogos discapacitados y no discapacitados que pretendían reconsiderar la situación actual de los estudios sociológicos sobre los temas de discapacidad y tratar de identificar posibles direcciones futuras basadas en un enfoque más emancipador. Dice el compilador de esta obra, Len Barton, que la forma que tienen una sociedad de excluir a los grupos o a los individuos conlleva procesos de categorización en los que se generan y se legitiman las discapacidades y los aspectos inaceptables e inferiores de una persona y por ellos los sujetos discapacitados están cada vez más comprometidos en el desafío de estos estereotipos y en el desarrollo de unas ideas dignas alternativa, que reconozcan la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, justicia social y equidad.
|