Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Latina / Número 47
Aspectos socio-culturales del programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer: la cinefilia [01-01-2000]
  James F. Willis García-Talavera
 
http://www.ull.es/publicaciones/latina/2002/latina47febrero/4701willi.htm
El programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer representó, durante más de cuatro decenios, el reflejo socio-cultural de una etapa de la historia de España, en la que varias generaciones recurrían al séptimo arte como método sencillo de evadirse de una serie de problemas que implicaban a toda una sociedad. Por determinadas circunstancias, este objeto restringido, en principio, a funciones eminentemente publicitarias se convirtió en un auténtico generador de ilusión que, a su vez, fue el origen de verdaderas pasiones coleccionistas y de, lo que es más importante, incondicionales y duraderas aficiones al cine.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337