Las 'autopistas de la información', desde una perspectiva político-económica, se plantearon como un núcleo de renovación productiva, capaz de impulsar un nuevo ciclo de inversiones y por lo tanto, de expansión económica. El repaso a la política de telecomunicaciones de la UE en este periodo pone de manifiesto que, aunque lejos de alcanzar el marco regulatorio claro, preciso y definitivo que se desea, las directivas comunitarias aprobadas comienzan a clarificar las líneas y criterios que regirán en el futuro a la denominada ‘sociedad de la información’. En este informe se traza un panorama de las acciones llevadas a cabo por la Unión Europea intentando producir un mapa prospectivo que contribuya a un abordaje crítico de la temática.
|