En 1908, concluido su período presidencial, José Pardo actuó entre los dirigentes del Partido Civil para que su antiguo ministro de Hacienda, Augusto B. Leguía, ocupara la presidencia con la finalidad de que el nuevo gobierno ampliara los horizontes capitalistas de la economía peruana. El primer gobierno de Leguía se extendió de 1908 a 1912. En 1919 inicia un nuevo período presidencial que le lleva a gobernar el país hasta 1929: es el período conocido como el Oncenio. A pesar de que Leguía representaba los intereses de la oligarquía, las numerosas presiones sociales hicieron que Leguía diera la espalda a los intereses señoriales y a las preferencias de los miembros de su partido que eran coincidentes. La revista Amauta vivió en ese ambiente.
|