La consolidación en los últimos tiempos de la globalización y la homogeneización económica a partir del afianzamiento de la economía de mercado, la transnacionalización de las economías y la aceleración de un sistema mundial financiero marcan la tendencia en los acuerdos de los países que determinan el rumbo económico mundial. Sin embargo, las divergencias expresadas tanto en la Ronda de Uruguay del GATT con respecto a las políticas audiovisuales y de telecomunicaciones como en la actual Organización Mundial de Comercio demuestran que los matices para guiar el rumbo de esta política son evidentes.
|