Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Latina / Número 3
Tipologías radiofónicas y una propuesta sistemática [01-03-1998]
  Irving Berlín Villafaña
 
ISSN :1138-5820
Las tecnologías radiofónicas gozan de cierto grado de indefinición. Es decir, que la apropiación social de las mismas y la relativa democratización que da su fácil acceso han propiciado un abanico interesante de modelos radiofónicos que van desde las radios comerciales hasta las paralegales e insurgentes. Desde la década de los 80 se han visto diversas propuestas metodológicas para clasificarlas de manera precisa sin que la tipología haya sido completamente aceptada en círculos académicos y de radiodifusores. El presente artículo retoma la discusión y propone una clasificación sistémica que ubica las emisoras según sea su oferta transformadora, productora o reproductora de valores ideológicos sin eliminar especificidades que se derivan de otros elementos del sistema como: a) concepción y normativa, b) modo de producción, y c) oferta programática y tendencias de lectura. La propuesta es una adaptación del concepto de Susana Velleqquia, llamado "modalidad discursiva" planteado originalmente para el vídeo.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337