El M.C.E. (Movimiento de Cooperación Educativa) nació en 1951, teniendo como referencia las ideas pedagógicas de Celestin Freinet (1897-1966). Funda hoy la propia propuesta educativa sobre la "educación en la paz" (basada sobre el descentramiento del punto de vista, sobre la aceptación y la valoración de la diversidad en la perspectiva del intercambio intercultural y de la solidaridad); trabaja en una concepción ecológica del conocimiento (que hay que buscar en una nueva relación ecológica entre mente y ambiente respetando un equilibrio sistemático natural y cósmico); se esfuerza en devolver materialidad a los procesos formativos (recuperación del cuerpo en la escuela, uso de las manos para la formación de las ideas, organización del espacio para la innovación de las estructuras simbólicas inconscientes.
|