Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 55-56
Pensar la democracia y la escuela. Una propuesta para llenar conceptualmente la vida democrática en [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Isabel Tormo Sainz
 
ISSN :1575-9393
Cuando en 1976 el Movimiento Renovador de la Enseñanza luchaba por la Democracia en la escuela, lo hacía con un gran referente: “la Gestión Demo­crática”. Desde una pintura de los alumnos colgada sobre las paredes de la clase, hasta la manera en como debían redactarse las actas del Claustro pasando por la organización de la fiesta de final de curso daban contenido a un eslogan de lucha por la Democracia. Veintitantos años después, nadie habla de Democracia en la escuela.

Ante esta situación, y con la mirada puesta en la realidad, a veces cruel, en la que aparece la enseñanza y sus problemas alejados de ser una alternativa y un espacio de experien­cia humana enriquecedora para los que vivimos en ella, un equipo‑semi­nario del Moviment de Renovació Pedagógica (Escola d'Estiu), nos plan­teamos la urgente necesidad de diri­gir nuestra investigación pedagógica hacia la elaboración de alternativas estratégicas que nos permitieran intervenir en esa realidad. Desde julio de 1994, el trabajo del semina­rio ha pasado por diversas fases. La última etapa de este proyecto se ha desarrollado en el marco de una convocatoria de proyectos de inves­tigación del CIDE‑MEC. Fruto de ese proyecto de investigación se han generado unos materiales que que­remos hacer públicos en el sentido profundo de la palabra: que dejen de ser de un grupo, para ser utilizados, transformados y apropiados por el conjunto del colectivo docente
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337