Actualmente, las intervenciones que se están llevando a cabo en el contexto escolar con estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, siguen siendo de corte cognitivo-conductual, combinadas con fármacos y centradas en la reducción de las conductas disruptivas que producen en las aulas. Sin embargo, pensamos que este tipo de intervención impide la plena incorporación de estos niños y niñas en las aulas ordinarias, por lo que en nuestro trabajo indagamos, desde un posicionamiento inclusivo, sobre la necesidad de actuar con una mirada pedagógica abordada desde la didáctica escolar y aplicada en las aulas ordinarias.
|