La aparición de las tecnologías interactivas on-line ha permitido centrar el foco de atención de la educación en la persona que aprende, con lo que el concepto de educación permanente se va sustituyendo por el de aprendizaje permanente a lo largo y a lo ancho de la vida.
Para la educación de adultos se propone el proceso metodológico dialógico, que puede llevar al alumnado a tomar conciencia sobre su aprendizaje y a consolidar un pensamiento argumentativo y crítico. Para ello es necesario fomentar las interacciones entre los diversos actores implicados mediante el aprendizaje colaborativo a distancia que conforme una comunidad de aprendizaje. Para solucionar el problema de la competencia tecnología por parte de los alumnos adultos, se requiere una ealfabetización con propuestas constructructivistas.
La relación entre los miembros de la comunidad de aprendizaje se realizaría mediante herramientas alternativas a las plataformas cerradas: los blogs, las herramientas de intercambio de recursos externos, los documentos compartidos, etc. Una de las herramientas más potentes es Facebook, que elegimos por su potencia para compartir recursos, para vincular contenidos presentes en internet a los perfiles de los usuarios y por su evolución hacia el lifestreaming y el microblogging
|