Mi experiencia en una comunidad maya, normada por ideas y prácticas culturales no necesariamente coincidentes con las del país, fue una invitación para profundizar en el significado que la educación tiene, esta vez desde la perspectiva de los padres.
El estudio etnográfico tuvo como punto central de análisis y discusión, el contraste de las etnoteorías parentales, qué piensan de la educación de sus hijos, cómo aprenden los niños y cómo les enseñan en casa, respecto a las razones de la falta de relevancia de la práctica educativa para los niños. El objeto, identificar una posible relación con el rezago educativo.
|