Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Kikirikí / Número 36
Los proyectos de centro o los o los [01-01-2000]
 descarga fichero ReaderREADER
  Angels Martínez Bonafé
 
ISSN :1575-9393
La implantación de la reforma educativa en los centros ha conllevado la multiplicación de elaboraciones de documentos que en poco tiempo tenían que presentar los claustros o los consejos escolares: pec, pcc, transversales, proyecto de área, proyecto de ciclo, de etapa...

En el planteamiento de la 100 esta abundancia de documentos responde a la definición del "tercer nivel de concreción" de los diseños curriculares. En la práctica de los centros ha significado en muchas ocasiones agobio y confusión respecto a qué redactamos, qué hacemos, de qué discutimos. En muchos casos se ha superado el agobio relegando la redacción a un grupo de compañeros mientras el claustro globalmente seguía la dinámica de fun­cionamiento anterior. En otros ha vencido la tendencia a hacer lo que se hizo siempre: traducir o resumir las propuestas de los libros enviados por la Administración o por las editoriales, en términos de programación de área o de ciclo.

Tal profusión de documentos ¿ha servido para sistematizar, dar rigor y clari­ficar el proceso de desarrollo del currículum en el centro? o por el contra­rio ¿ha servido para parcelar el pensamiento pedagógico del profesorado y desorientar los procesos de renovación pedagógica del centro?

¿Como hemos respondido los Movimientos de Renovación Pedagógica, o los colectivos de profesorado crítico y activo, ante esos procesos?
Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337