RESUMEN
Somos testigos de notables transformaciones en el marco de la sociedad del conocimiento y la información, lo cual se ha denotado a través de lineamientos estratégicos desde organismos multilaterales, así como normativas legales. De esta forma, la misión de la universidad debe enfatizar en la formación universitaria la formación en competencias transversales, específicamente en construcción de ciudadanía, desde una perspectiva que (re)signifique las representaciones sociales del estudiante como sujeto de aprendizaje. El presente artículo presenta un acercamiento teórico respecto a las formas de acercamientos a este fenómeno, denotando el énfasis en producir conocimiento empírico en esta relación entre educación y sociedad.
|