Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Quaderns Digitals / Quaderns número 57
Diseño de un sistema de información para la gestión de tesinas de grado universitario [29-03-2009]
descarga fichero PDFPDF   
  Ma. Viviana Godoy
Leonardo de Los Reyes
Silvina Podesta
Sonia I. Mariño
 
Resumen.

Se sintetiza el diseño e implementación de un sistema de información para la administración y la gestión de tesinas de los alumnos de grado de las carreras Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura en Relaciones Laborales.

El trabajo se compone de las siguientes secciones. En la primera se comenta la problemática que induce a la concepción del trabajo abordado. La segunda presenta la metodología diseñada a fin de resolver eficientemente la temática planteada. La tercera sección resume las funcionalidades del sistema considerando los perfiles de usuarios. Finalmente se enuncian algunas conclusiones y las futuras líneas de acción previstas.





1. INTRODUCCIÓN

En el documento titulado “Bases para el plan estratégico de desarrollo Institucional” elaborado por el equipo del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (2006) se presenta la visión hacia el 2010 como la de una Universidad nueva, evolucionando hacia la calidad, la excelencia y la pertinencia, comprometida con la Región, inserta totalmente en un contexto global, integrada en redes interuniversitarias, y con una cultura universitaria nueva, con una doble implicancia: hacia adentro y hacia fuera.

Las instituciones de Educación Superior se encuentran involucradas en lograr una eficiente y eficaz administración de los datos, la información y del conocimiento que en ellas se genera. Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) constituyen elementos mediante los cuales la gestión genera y controla. El software, el hardware, los almacenes de datos y las redes de telecomunicaciones, facilitan el cumplimiento de las metas de los sistemas de información y conocimiento (An y Restrepo Rivas, 2002). Por lo expuesto, los sistemas de información de soporte tecnológico, constituyen herramientas esenciales en ésta tarea.

La UNNE se compone de Unidades Académicas representadas por Facultades, carreras dependientes de rectorado, e Institutos, las que se encuentran distribuidas geográficamente en las provincias de Corrientes y Chaco.

En este trabajo es relevante la visión hacia adentro de la Universidad, con un sistema de trabajo multi e interdisciplinario y con un conocimiento acabado de los fenómenos culturales y sociales. Mediante este desarrollo se intenta optimizar la gestión de tesinas para optar al título de grado de las carreras Licenciatura en Comunicación Social y Licenciatura de Relaciones Laborales. En el caso presentado la institución detectó dificultades al momento de gestionar el proceso administrativo y académico relacionado al desarrollo de las mismas.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337