Esta experiencia se desarrolla durante el curso 1992/93, en el Centro de Personas Adultas de Triana (Sevilla). la actividad se realiza con un grupo de 24 personas de 2° Ciclo, cuyas edades oscilan entre los 16 años y los 64. El grupo está formado, en su mayoría, por mujeres, exceptuando a dos muchachos.
A estas diferencias de edad, hay que unirles una gran heterogeneidad en cuanto a su nivel de instrucción, existiendo dos personas con bajo nivel en las técnicas instrumentales básicas junto a otras con un dominio bueno, aunque insuficiente, de las mismas. Esta experiencia se lleva a cabo bajo la coordinación del educador del grupo y de una alumna en prácticas de la Facultad de Pedagogía, con experiencia en actividades teatrales.
La escritura colectiva de una obra de teatro surge como una actividad dentro del Núcleo Temático "Los Medios de Comunicación Social". La carencia de medios técnicos, nos impedía utilizar otro soporte, por lo que el teatro fue la modalidad elegida. El trabajo comienza en el mes de Febrero y finaliza en junio con la representación de la obra. La creación de la obra se prolonga como una actividad de curso, dada su complejidad y las necesidades de los ensayos. Todas estas dificultades se ven incrementadas por las ausencias de determinadas alumnas (enfermedades, fiestas, familiares, ...), que nos obligaron a tener una buena coordinación y a que determinados papeles de la obra fueran ensayados indistintamente por unas u otras.
|