Las estrategias y acciones institucionales en el nuevo modelo educativo de la UAC, centrados en el aprendizaje de los estudiantes y orientadas a la mejora continua del rendimiento académico se encuentran planeadas para alcanzar los objetivos y metas institucionales. En este sentido el perfil de ingresos de los alumnos permitirá que las escuelas y facultades cuenten con información importante que les permita conocer las características académicas y personales de los alumnos que acceden a sus instancias educativas. De tal forma el poder contar con un diagnóstico que permita el informe del dominio de conocimientos de los alumnos de nuevo ingreso, permitirá la implementación de intervenciones académicas eficientes de los recursos y mejorar el aprendizaje.
El perfil de ingreso y la trayectoria escolar es una información que pretende ser un apoyo que permita un primer esfuerzo para construir un diagnóstico con tales características. De tal forma, el trabajo de investigación realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Campeche, sistematiza la información derivada de los resultados del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior, EXANI II.
Por otro lado, existe la certeza de que a partir del conocimiento de estos perfiles, los profesores y las autoridades de cada escuela y facultad estarán en la posibilidad de aplicar medidas que contribuyan a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de reciente ingreso, y a facilitar su trayecto desde el inicio hasta el final de sus carreras.
|