Un análisis de los diferentes modos de funcionamiento, los métodos de trabajo, la jerarquía organizativa, los recursos y valores en las empresas capitalistas, las instituciones religiosas y la escuela confesional, puede hacernos comprender el sentido de muchas rutinas y formas de trabajo que abundan en la institución escolar y en la vida del aula. las empresas marcaron pautas a la escuela, sobre todo en el modo de funcionamiento del trabajo y en su organización. las instituciones esclesiásticas valores y modos de vida, así como los modos de autoridad, recursos, metodología .... la escuela privada y en concreto la escuela confesional el control en la formas de socialización de la juventud. las motivaciones de las familias en la elección de este tipo de centros así como las diferentes ofertas que se les hacen en el tema de los valores o la reproducción del status quo actual, representa otro de los aspectos de análisis del conservadurismo en la institución escolar. Tomar conciencia de todos y cada uno de los aspectos comentado nos puede llevar a movilizarnos en pos de la necesidad de desarrollar una ética laica, en donde los alumnos analicen y reflexionesn sobre diferentes situaciones de discriminación y marginación que existen en el mundo, en una escuela donde la ética que se desarrolle no sea dogmática ni basada en imposiciones y/o criterios de autoridad.
|