Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Educar: revista del Departament de Pedagogia i de Didàctica / Número 33
Mejorar la enseñanza y el aprendizaje universitario mediante estrategias institucionales [01-08-2008]
descarga fichero PDFPDF   
  Graham Gibbs
 
Durante dos décadas, han habido intentos en el Reino Unido de mejorar la docencia universitaria ampliamente centrada en el profesor individual. Hacia los años noventa se evidenció que ningún tipo de innovación individual por parte de profesores era promotora del cambio suficiente, o suficientemente rápido, para responder a una población de estudiantes cada vez más diversa, con recursos más reducidos, nueva tecnología y agendas gubernamentales preocupadas por la empleabilidad de los estudiantes. La innovación en docencia estaba restringida por las infraestructuras institucionales diseñadas a mantener el statu quo de los veinte años anteriores. La sustancial inversión del gobierno en iniciativas sobre proyectos había tenido poco impacto. Como reacción a este fracaso, en 1997 se promovió una iniciativa nacional sobre Estrategias de Aprendizaje y Enseñanza, respaldada por 165 millones de euros. Se identificaron y se documentaron las mejores prácticas existentes de enseñanza y aprendizaje que habían dado lugar a cambios a escala institucional. Se asignaron fondos anuales a las instituciones en función de su tamaño y de si desarrollaban una estrategia institucional para la mejora de la docencia. Las 134 instituciones en su totalidad, incluyendo la investigación de élite, se involucraron voluntariamente en ello. Desde entonces, se han llevado a cabo tres revisiones de progreso y se han compartido a nivel nacional estudios de caso de las mejores prácticas a través de publicaciones y acontecimientos.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337