Juana María Sancho ha sido profesora de párvulos (“si un día me harto de la universidad volveré a dar clases en un parvulario pues es de las experiencias más estimulantes que hay”), de EGB en una zona desfavorecida de Barcelona (“encontrar a un chaval al que le han creado una expectativa de fracaso en la escuela y comprobar como su actitud cambia si cambia la expectativa sobre él, es una de las experiencias más ricas que he tenido sobre el papel de la escuela como condicionadora de las posibilidades de los alumnos”) y en una escuela unitaria en el Pirineo Catalán (“las diferencias entre los alumnos resultaban un estímulo para aprender todos juntos”). Durante varios cursos trabajó como psicóloga en un instituto de bachillerato (su libro “Entre pasillos y clases” recoge el modelo de intervención que llevó a cabo) y en la actualidad es profesora de “Curriculum y Nuevas Tecnologías” en el departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad (“las tecnologías pueden ser nuevas, pero los problemas que ha de afrontar la educación escolar siguen mediatizados por su función reproductora de unos determinados valores sociales”). Su experiencia y preocupación por la formación del profesorado le llevó a escribir “Los profesores y el currículum” y con Fernando Hernández “Para enseñar no basta con saber la asignatura”. Después de 10 años dedicada a la educación trata de recapitular lo aprendido y preparar nuevos proyectos como “visit scholar” en la Universidad de Harvard.
|