Durante la última década en los Estados Unidos, diversos grupos conservadores han intentado tirar por tierra las luchas de diferentes movimientos sociales progresistas que constituyen la nueva política de diferencia cultural. En este artículo, realizo un análisis de cómo los conservadores han pretendido transformar tanto las artes como las escuelas en sitios culturales hegemónicos. Así en concreto, en el trabajo de la conservadora Diana Ravitch, quien ha ejercido una gran fuerza desacreditando los intentos radicales y progresistas de aumentar los curricula multiculturales en la enseñanza pública americana. Finalmente, desarrollo una nueva cartografía teórica acerca del concepto de pedagogía de los límites, que funciona como una metáfora heurística y un espacio teórico para crear un discurso capaz de alcanzar nuevas cuestiones, ofreciendo prácticas opuestas (competitivas) y produciendo nuevos objetos de análisis; más aún, tal discurso incorpora un proyecto político que sirve de respuesta parcial al ataque contra la diferencia y la cultura que normalmente se ha hecho por parte de la Nueva Derecha de los Estados Unidos.
|