Trabajando en el área de Tecnología Educativa y de las TIC en la educación, tanto en la formación de profesionales como en el diseño de dichas mediaciones tecnologicas, al mismo tiempo que preocupada – no solo profesionalmente por aterrizar esas propuestas de modo pertinente a nuestra realidad sociocultural en general y educativa en particular , y además como ciudadana común y corriente , creo que merece detenerse en analizar el auge, penetración y exacerbada recomendación de la utilización de la propuesta web 2.0 en casi todos las entornos electrónicos culturales , educativos y otros que de interacción remota, se presentan en Internet.
Es interesante recordar que el elemento central caracterizador de las herramientas “Web 2.0” es que se hallan definidas, reguladas/ controladas por las decisiones y operaciones de los usuarios remotos y dispersos, comunicados a través de las TIC quienes deciden probar, ensayar y por este camino producir y publicar sus saberes y sus opiniones en el ciberespacio.
|