La comunicación que presentamos pretende dar a conocer la tarea desarrollada
desde los Departamentos de Orientación de los Institutos de Enseñanza Secundaria de la
ciudad de Córdoba en relación al ámbito de Orientación Académica y Profesional
incorporando, a su vez, las opiniones y valoraciones que orientadores y orientadoras
hacen sobre esta labor. Nuestra aportación es fruto de un proyecto de investigación
realizado desde la Universidad de Córdoba denominado “La transición escuela
obligatoria-trabajo: Los Departamentos de Orientación de los IES y la inserción
laboral de los alumnos que abandonan la escuela tras la ESO”. Este estudio parte de la
hipótesis de que el sistema educativo reglado no responde ni dedica una atención
suficiente y satisfactoria al proceso de transición escuela-trabajo, sobre todo, en lo
concerniente al colectivo de jóvenes que abandonan los estudios reglados a edades
tempranas. En este sentido, nos hemos planteado entre otras, las siguientes líneas de
análisis en relación con los Departamentos de Orientación: a) conocer si la orientación
profesional en la transición escuela-trabajo se considera o no prioritaria dentro de la
función de orientación; b) el grado de conexión entre los departamentos de orientación y
las instituciones responsables de la Formación Profesional Ocupacional y, c) la
existencia o no de seguimiento de esos jóvenes en transición.
|