Construir una escuela sin exclusiones pasa por el análisis de las prácticas que
existen dentro de ella, viendo y criticando lo que ya se está haciendo, compartiendo
experiencias, aprendiendo de ellas y difundiéndolas, colaborando y panificando estrategias
innovadoras. Ello requiere nuevos modelos de formación y desarrollo profesional que
fomenten la indagación colaborativa y el trabajo compartido por parte de los profesionales
de la educación.
En este trabajo presentamos cómo desde un modelo de investigación- acción y de
trabajo colaborativo desarrollamos diferentes propuestas en diferentes contextos mediante
grupos de apoyo, redes de trabajo y seminarios o grupos de trabajo.
|