El estudio de las interacciones disciplinares familiares se ha centrado durante las últimas
décadas en la percepción de los hijos de la interacción disciplinar (Steinberg et al.,
1992, Glasgow et al., 1997; Lamborn, et al., 1991), dejando de lado la percepción de los
padres. Sin embargo, cabe plantearse si ambos miembros de la interacción disciplinar
perciben de igual modo la situación y la utilización de las técnicas disciplinares. Las
respuestas a esta pregunta han sido dispares: en sentido coincidente (Wolfe, Kattel y
Drabman, 1982 ) y en sentido diferente (Noller y Callan, 1986; Paulson y Sputa, 1996).
Este trabajo pretende analizar, en una muestra española de padres e hijos de 4, 5 y 6
años, cuales han sido sus percepciones y si estas han sido coincidentes o no. Al tiempo
que controlar que variables son las moduladoras de esta percepción (Grusec y
Goodnow, 1994; Molpeceres, Musitu y Lila, 1994). En este sentido, esta investigación
intenta determinar la influencia de la variable edad en la concordancia perceptiva
disciplinar paterno filial Para ello los padres cumplimentaron un cuestionario con
situaciones disciplinares (EFE-R) y los hijos del mismo modo respondieron al CPITED
cuestionario de viñetas. Tras las pruebas estadísticas (prueba T para muestras
emparejadas) aplicadas con el programa SPSS, los resultados apuntan a una falta de
concordancia en la percepción disciplinar. La variable edad se utilizó como variable
independiente que podría modificar los resultados. Esta determina la visión que pueda
tener de la acción disciplinar de sus padres. Existiendo una evolución perceptiva a
través de la tres edades analizadas.
|