Autora: Mª Luisa Sanchiz Ruiz. Profesora de la Universitat Jaume I
Resumen: Tras analizar el concepto del TDA-H, como un trastorno que conlleva
hiperactividad, impulsividad e inatención, y revisar las implicaciones psicoeducativas
que comporta (en la memoria de trabajo, en la autorregulación de la motivación y del
afecto, en el lenguaje y en la capacidad de analizar la conducta), se pasa a explicar la
intervención psicopedagógica, insistiendo en la necesidad de trabajar de forma conjunta
con el alumnado que presenta el trastorno, la familia, los profesores y especialistas, el
grupo de clase y el orientador. Se finaliza ofreciendo pautas para realizar un buen
diagnóstico y evaluar el trastorno y señalando técnicas eficaces en el tratamiento del
TDA-H.
|