Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
PROFESORADO Revista de currículum y formación del profesorado / ESTUDIOS VARIOS. Vol 10, núm. 2.
DE HISTORIAS, ESTÁNDARES, RENDICIONES DE CUENTAS Y EL FIN DEL CURRÍCULUM: LA VUELTA DE BARRY M. FRANKLIN A GRANADA [11-07-2007]
descarga fichero PDFPDF   
  Alberto Luis Gómez
Jesús Romero Morante
 
Al hilo de las reflexiones de B. M. Franklin y C. C. Johnson sobre la evolución del currículum estadounidense en el último medio siglo, esbozamos aquí algunas consecuencias de las nuevas corrientes de pensamiento en la política curricular y en la formación del profesorado. Mientras que antaño se exigía a la escuela la formación de personas que fuesen competentes tanto en su faceta productiva como cívica, otorgándose una gran relevancia a los problemas relacionados con la selección y la organización del contenido en el contexto más amplio de cosmovisiones en conflicto, la aplicación a la escuela de un criterio mercantil de éxito, con la reducción del ciudadano a mero consumidor, habría privado de sentido a estas clásicas tareas. Ya que, una vez definidos por la administración los nuevos estándares educativos, la labor de los docentes se reduciría a la elección de la estrategia de enseñanza que garantizase una mayor eficiencia –mensurable, a fin de rendir cuentas– en su consecución. Lo cual, según algunos, habría significado ya el fin del currículum.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337