Este documento constituye el trabajo de investigación para la obtención del diploma de estudios avanzados (DEA). Fue dirigido por los profesores: Agustín Bayot Mestre y Benito del Rincón Igea. Ambos pertenecen a la Universidad de Castilla-La Mancha.
El trabajo fue presentado al certamen “Albacete siglo XXI”, convocado por el centro asociado de la UNED, de esta ciudad manchega. Obtuvo el primer premio.
RESUMEN
Se exponen los resultados y conclusiones de un trabajo de investigación, llevado a cabo
en la ciudad de Albacete, durante el segundo trimestre del curso 2004-2005.
Esencialmente, se analizan las puntuaciones obtenidas mediante diferentes pruebas de
atención, en función del tipo de jornada escolar. La muestra está constituida por alumnos
de sexto curso de Primaria. Durante cuatro semanas consecutivas, se han aplicado los
tests seleccionados, a lo largo de cuatro momentos distintos de la jornada lectiva. Hemos
contado con la colaboración de cuatro colegios, la mitad tenían sesión única matutina y el
resto se distribuían el horario partido entre la mañana y la tarde. Nuestra hipótesis
enuncia valores similares, con independencia del tipo de jornada escolar del alumnado.
Una vez efectuados los contrastes pertinentes, se ha confirmado este planteamiento. Con
estos argumentos, podemos afirmar que no existen diferencias significativas en la
atención, medida al alumnado adscrito a centros con jornada continua respecto a los de
distribución horaria partida.
|