Prometeo es un sistema de herramientas para la creación de páginas WEB educativas con un alto grado de interactividad. El proyecto se basa en el desarrollo de NIPPES (Núcleos Interactivos Para Programas Educativos): applets muy sencillos de configurar que permiten desarrollar interacciones con los datos más diversos
El sitio en internet,letras libres se originó en enero de 1999. La revista de cultura digital se declara heredera de una tradición intelectual que por más de dos décadas representó la revista Vuelta del escritor mexicano Octavio Paz. Sin embargo, se trata de un nuevo proyecto inspirado en esa publicación del escritor fallecido. Teniendo en...
La Red Escolar promueve y facilita la implantación y uso de las tecnologías de la comunicación (multimedia, Internet, TV satelital, contenidos educativos) en el ámbito de la enseñanza primaria y secundaria en México. Entre sus objetivos se incluye la capacitación técnica y didáctica de los docentes para utilizar las tecnologías educativas en el...
Ofrece información destinada a niños de escuela primaria y primeros cursos de secundaria sobre distintos aspectos de la vida en México, de la historia, geografía y cultura de este país. A pesar de ser un sitio de origen gubernamental incluye publicidad. Incluye versiones en inglés, francés e italiano. Interesante para empezar a conocer México.
La Escuela Virtual es una asociación civil enfocada a la educación en línea pro medio de Internet. Fundada en 1997 conforma una comunidad educativa con más de 50 mil usuarios que provee a sus miembros material de ayuda para la primaria y secundaria. El acceso al material esta dividido por niveles y materias. La Escuela Virtual está destinada a...
Plataforma de servicios de apoyo pedagógico a escolares de primaria para realizar sus tareas escolares. Los medios utilizados para efectuar las consultas son el correo electrónico y el chat . Además facilita guías de estudio. El servicio se ofrece, previo registro, tanto a alumnos como a padres. El sitio ofrece a los maestros interesados la...
CUCURUCHO
Sitio destinado a niños en edad escolar que combina juegos educativos y otros entretenimientos con un servicio de ayuda para la realización de tareas escolares a nivel primario. Divididos por grado y materia en algunos casos los contenidos temáticos se complementan con ejercicios, experimentos, imágenes y juegos complementarios. En...
Portal educativo de México, dónde podemos encontrar : cursos, guía de carreras universitarias, revista Bitácora, foro: ¿Qué aporta Internet a la educación, entretenimientos, chistes, juegos infantiles, boletín gratuito y una Biblioteca en la que incluso es posible leer algunos libros.Tienen ahora un Taller GRATUITO sobre el uso de los diarios en...
Portal educativo mexicano que cuenta con software educativo, interactivo, en línea y gratuito, con resolución en línea y en tiempo real de problemas matemáticos y con más de 12000 ejercicios resueltos de matemáticas
TOPICOS DE EDUCACION AMBIENTAL
La revista Tópicos en Educación Ambiental constituye un proyecto editorial que aborda trabajos relacionados con la educación ambiental ante los desafíos del deterioro ambiental y frente a la necesidad de fortalecer los procesos de formación profesional de los educadores ambientales en Latinoamérica y la Península...
Integra 8 módulos de información y otros enlaces institucionales. Se encuentran algunas páginas que abordan estos y otros problemas relacionados con el significado y el sentido de las mediaciones tecnológicas, ligadas al ejercicio y práctica de la comunicación
Octeto es una iniciativa del CENT, Centro de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universitat Jaume I de Castelló, España. Donde diariamente se seleccionan las noticias referentes a las nuevas tecnologías. Entre sus contenidos habituales se cuentan convocatorias, proyectos y experiencias remarcables y en general noticias relacionadas con la...
La revista Fuentes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, de interés el bloque monográfico recoge siete trabajos de diferentes especialistas, en los que se desarrollan aspectos diferenciados y complementarios sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la educación
La Digital Library for Earth System Education (DLESE), un centro virtual de recursos sobre ciencias naturales, ofrece libre acceso a su repositorio de objetos de aprendizaje mediante estándares IMS y OAI. Este sería otro ejemplo de la tendencia a abrir los contenidos educativos, en la línea del OpenCourseWare del MIT.
RED, Revista de Educación a Distancia, ha publicado su número 7, en el cual se incluyen artículos sobre estrategias del aprendizaje, acreditación del aprendizaje presencial y a distancia, estilos del e-learning y experiencias de enseñanza por medio de videoconferencia.
Portal de la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea , el portal Elearningeuropa.info, que recoge información sobre las iniciativas y actividades de los estados miembros de la Unión Europea en el sector del elearning.
Whiteboard es una nueva plataforma para la realización de cursos, dirigida a instituciones de educación superior. Admite múltiples departamentos y cursos, e incluye funciones para la migración de cursos a nuevos semestres, cálculo de notas, envío y consulta de tareas, almacenamiento de documentos, foros de discusión, etc.
Whiteboard se puede...
European Schoolnet ha presentado Zap, un sitio dirigido a niños de 7 a 14 años que es «divertido, educativo y seguro».
Zap es el resultado de un proyecto de investigación denominado Euncle en el que colaboraron European Schoolnet y socios de siete países europeos. El objetivo de Euncle era «investigar, desarrollar y mantener un entorno...
Promueve y sustenta el uso generalizado de tecnología informática y de telecomunicaciones en la educación, en todos los niveles y formas de educación, capacitación y formación de recursos humanos. Desarrolla actividades de divulgación, intercambio, capacitación y actualización en el campo de la educación con nuevas tecnologías; también apoya la...
Actas del V Simposio Iberoamericano de Terminología que se llevó a cabo en la Ciudad de México, del 3 al 8 de noviembre de 1996 contienen las versiones escritas de la mayor parte de las ponencias que se presentaron. Se trataron varios temas, todos ellos bajo el rubro común de la "Terminología, ciencia y tecnología".
La Ciencia para Todos – Página dedicada a desarrollar materiales cientificos por parte de investigadores, científicos y técnicos mexicanos que aportan a texto completo en línea más de cien libros que conforman esta colección divulgativa. Libros de astronomía, física, química, biología, ciencias de la tierra, ingeniería y metemáticas.
RAZON Y PALABRA Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México http://www.razonypalabra.org.mx/sobrerp.html Publicación bimestral que pretende reunir el pensamiento y la reflexión sobre fenómenos comunicativos . Fue el Proyecto Internet del Departamento de Comunicación del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México,...
ETCETERA (Análisis , Ediciones y Cultura . ) revista donde se incluye un análisis del negocio de la religión , asi como una serie de documentos sobre Big Broter de la moral y diversos ensayos entre los que destacan Cuando domina la TV de Umberto Eco , Gobernar para los medios de Raúl Trejo Delarbre ,Revolución digital y Globalización Ignacio...
European Schoolnet ha anunciado la puesta en marcha de Insight, una base de conocimientos sobre educación y nuevas tecnologías.
Insight cubre los campos siguientes:
Políticas sobre educación y tecnología.
Prácticas educativas innovadoras.
Estandarización en e-learning.
Investigación.
El sitio ofrece funciones de búsqueda avanzada y...
Mike Griffith, promotor de Global Leap, informa acerca del proyecto en un artículo de European Schoolnet titulado Video Conferencing in the Classroom.
Global Leap surgió en febrero de 2000 cuando Griffith organizó una maratón de 16 horas de videoconferencias desde la escuela en la que trabaja, en Slough, Reino Unido. Actualmente el sitio web...
El Fòrum d'Entitats de les Persones Usuàries de l'Audiovisual ha elaborado un decálogo sobre el buen uso de la televisión en el hogar titulado Televisió i família: recomanacions.
Entre otras recomendaciones, este documento insta a los padres a limitar el tiempo que sus hijos dedican a ver la tele y les anima a ver y comentar los programas con...
La Rice University, con el apoyo económico de la Fundación William and Flora Hewlett, ha puesto en marcha el proyecto Connexions, que incluye un repositorio público de objetos de aprendizaje («Content Commons») y las herramientas de código abierto necesarias para manejar este repositorio como estudiantes, profesores o autores.
Uno de los...
Desde 1996 se viene publicando Enredando , mezcla de comunidad virtual -publicación semanal – portal sobre gestión del conocimiento y desde el cual Luis Ángel Fernández Hermana reflexiona en sus editoriales sobre los distintos aspectos de la Sociedad de la Información, dando un repaso a la situación de Internet, las telecomunicaciones, la...
La Universidad de Minnesota Duluth (UMD) ha anunciado que distribuirá ePortfolio, su sistema de portafolios electrónico, como aplicación de código abierto (open source). Esto significa que cualquier persona o institución podrá utilizarlo y adaptarlo a sus necesidades.
Un portafolios electrónico es una aplicación para reunir, organizar,...
La agencia gubernamental Becta ha hecho públicas las conclusiones de un proyecto piloto de introducción del vídeo digital en las escuelas británicas.
Este proyecto implicó a cincuenta colegios entre octubre de 2001 y marzo de 2002. El informe de evaluación, encargado por Becta al British Film Institute, analiza los patrones de uso y el...