Este trabajo tiene por objeto presentar una estrategia metodológica particular - El Salón de Encuentros empresariales – aplicado a procesos de Desarrollo Local. Contribuye a estos procesos promoviendo un aumento de la actividad económica local mediante una mayor interrelación entre empresas productivas del medio. Se enmarca dentro de lo que se denomina desarrollo de proveedores, proponiéndose acercar la demanda y oferta de productos y servicios de la región, a fin de que progresivamente empresas “grandes” radicadas – pero no suficientemente integradas en un territorio - se provean de bienes y servicios producidos por las Pymes locales Asimismo permite establecer redes entre estas últimas que facilitan la generación de estrategias asociativas y desarrollos conjuntos.
De una experiencia concreta, - realizada en la ciudad de Villa Mercedes en octubre de 2004 - se rescatan su diseño, la metodología generada para su ejecución, los actores participantes y algunos de sus resultados. Entre ellos, ha permitido generar una base de datos de empresas Pymes, inexistente hasta este momento, con especificación por rubros y productos. También se ha podido determinar cual de ellos constituyen demandas insatisfechas, información clave para la toma de decisiones empresariales. Además ha demostrado que se puede trabajar en equipo con personas de distinta procedencia y con diferentes intereses. Este es un buen ejemplo de que las premisas sobre las que se basa el Desarrollo Local pueden plasmarse exitosamente en proyectos concretos que generan a su vez, nuevas iniciativas y nuevas asociaciones.
|