Favorecer, desde las instituciones educativas, la comprensión crítica de la realidad implica partir, y tener en cuenta, no sólo la diversidad cognitiva, los diversos ritmos y estilos de aprendizaje, la cultura cotidiana y los diferentes intereses del alumnado; sino también las necesidades individuales y contextuales, y la necesidad de dotar a dichas instituciones de un ambiente flexible, estimulante, reflexivo, democrático, descentralizado, cooperativo e integrador que permita superar la dicotomía entre las fina-
lidades educativas y el conjunto de sus prácticas, entre lo que se quiere o intenta hacer y lo que realmente se hace. Esta ruptura en la vida académica sólo será posible si el profesorado modifica sus concepciones sobre la cultura, el conocimiento y la realidad para iniciar un progresivo y constante cambio de mirada sobre la finalidad de la educación y el papel de las instituciones educativas en la sociedad actual, sobre su pro-
pia actividad pública, sobre el alumnado, sobre la cultura y sobre el mundo.
Se presenta como una panorámica ordenada de los principales aspectos que conforman la educación mediática. Se trata de un conjunto de aprendizajes, que comprende el conocimiento de la gramática audiovisual,...
Serie: Didáctica de la lengua y la literatura Juegos
Páginas: 96
Nivel: Primaria y Secundaria
Resumen: Uno de los medios de que dispone el profesorado para ayudar a sus alumnos a hablar es el...
Actividades para favorecer el aprendizaje de la lectura y de la escritura.
Análisis y práctica de los elementos que constituyen la lecto-escritura: la percepción, la fonología, la estructuración espacial...
En estos últimos diez años ha aumentado significativamente en nuestro país el número de niños adoptados, sobre todo por la vía internacional, lo que ha llevado a un creciente interés por el mundo de la...
Tres experimentados psicólogos explican aquí todos los aspectos importantes de un fenómeno típico de esta última mitad del siglo xx: los trastornos relacionados con la alimentación. Se trata de la bulimia...
Las Nuevas Tecnologías han venido a favorecer un profundo debate sobre las especiales características de nuestra sociedad y sobre los cambios acelerados que se están produciendo, ayudando a reconceptualizar...
RESUMEN
Esta comunicación pretende reflexionar sobre la importancia de las competencias en el nuevo paradigma educativo del siglo XXI, centrándonos en las competencias emocionales como exigencia básica...
El objetivo de este artículo es realizar una aproximación a la evaluación de la enseñanza en función de las estrategias metacognitivas. Desde este enfoque se estudia cómo se auto-monitorizan y remodelan...
A los 3 años, normalmente el niño empieza su proceso de escolarización en una escuela que lo acogerá hasta finalizar la etapa de primaria (a los 12 años).
El hecho de ser el primer año de permanencia...
La propuesta que presentamos tiene como punto de partida la imaginación y como hilo conductor el desarrollo del sentido espacial. Se pretende despertar la capacidad de los alumnos y alumnas para crear...
Tres nuevos libros que se suman a la biblioteca virtual de Quaderns , tres nuevas publicaciones que nos han cedido los compañeros de Cooperacion Educativa , editores de la revista Kikirikí , que como comprabareis...
HmrSystems lanza un CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL AUDIOLIBRO, certamen literario para escritores de habla hispana.
Ofrece, doce premios, tres por categoría, consistentes en un diploma de honor y...
"CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL AUDIOLIBRO"
HmrSystems organiza un certamen literario para escritores de habla hispana. Ofrece, doce premios, tres por categoría, consistentes en medallas, diplomas de...
Las universidades deben favorecer el transito de lo fragmentario a lo integrado
La Universidad española no sólo no ha favorecido la inter ni la intradisciplinariedad, sino que sistemáticamente ha compartimentado...
Fuente: Octeto
CENT 06/11/2003 - 08:05
El portal NEEDirectorio (Necesidades Educativas Especiales en Internet) ha presentado su nueva sección EVALÚA. Guía de Software Educativo y Atención a la Diversidad.
La...
Enseñar y aprender Lengua y Literatura con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
Mª Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva
amor@uhu.es
En la actualidad el marco curricular...
En ese sentido, "5 al día" es un proyecto que pretende favorecer el conocimiento y el consumo de las frutas y las hortalizas entre los niños y, así, influir en la adquisición de hábitos alimentarios saludables....
La ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL tiene como finalidad el estudio, la difusión y el fomento de la literatura infantil y juvenil.
La Asociación se creó en 1981 para apoyar los...
Comunidades de Aprendizaje es una línea de investigación desarrollada a lo largo de varios años por el Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA), de la...
Se alimentan bien tus hijos? ¿Conoces cuáles son los alimentos que más beneficios les reportan? ¿Existe alguna relación entre la obesidad y el estilo de vida?
Este es el objetivo de esta Escuela es fomentar...
EVALÚA. Guía de Software Educativo y Atención a la Diversidad. pretende ser un instrumento de apoyo al profesorado que le ayude en la tarea de evaluación y selección de recursos informáticos, con la finalidad...
El curso trata de la conveniencia estratégica para las Pymes de incorporar tecnología en el manejo de sus negocios en su camino de competitividad hacia la productividad y la eficiencia.
Hay muchos factores...
Desde su creación en el año 2000, la Exposición Internacional de Cine Experimental, TIE, se encarga de la preservación y la continua exhibición de películas avant-garde, así como de presentar cine experimental...