Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 14
 Materiales para trabajar matemáticas
Manolo Alcalá Hernández 
 Este artículo tiene como objeto las subclasificaciones y sus posibles representaciones gráficas, especialmente la tabla de doble entrada. El trabajo de clasificaciones simples y su representación gráfica, tal como se describió en los artículos anteriores, conlleva el aprendizaje de conceptos v razonamientos básicos tales como: Conjunto universo, subconjunto, conjunto complementario, atributo, atributo criterio, elemento,... expresados en esos u otros términos. Razonarnientos propios del todo y las partes, construidos gracias a las manipulaciones, representaciones y verbalizaciones efectuadas: - partición del todo, - recomposición de las partes y conservación del todo, - complementariedad, - pertenencia e inclusión. Pero, además, ese trabajo progresivo desemboca en: . La utilización significativa de la representación gráfica convenida por el grupo. . El desarrollo de la expresión lingüística idónea. Ciertamente, en el modelo de trabajo descrito no se trata de enseñar directa y explícitamente conceptos y razonamientos (considerados como contenidos en sí mismos al margen de las situaciones y de los materiales), ni tampoco de enseñar a clasificar por el hecho de considerar el clasificar una habilidad importante y necesaria. Se trata, por el contrario, de trabajar valiéndonos de situaciones problemáticas y materiales apropiados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337