Usuario :
 Clave : 
    
 
 
PROFESORADO Revista de currículum y formación del profesorado / DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS. Vol 8, núm. 1.
 La formación inicial del profesorado de lengua extranjera
Daniel Madrid 
 En este trabajo, reflexionamos sobre diversas concepciones de formación del profesorado, los principios básicos que deben inspirar y regular dicho proceso, las exigencias de cualquier currículo de formación inicial, los componentes básicos del conocimiento profesional y los objetivos del currículo. Puesto que las sociedades contemporáneas, en general, están sufriendo movimientos migratorios considerables que están configurando una sociedad cada vez más pluricultural y multiétnica, es lógico que la formación del profesorado de cualquier área curricular y en especial, la de las lenguas extranjeras, dedique un espacio importante a la interculturalidad y a la dimensión europea de la educación.

 Libros relacionados (21)
ABORDAJE DE LA GRAMÁTICA DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLINGÜÍSTICA
A través del código lingüístico, el hombre organiza sus ideas, da forma a su pensamiento, puede defender sus derechos y entender sus deberes. Lamentablemente, al realizar una reflexión sobre la enseñanza...
Aprender investigando
En este trabajo los autores desarrollan una metodología didáctica basada en la investigación del alumno/a, ofreciendo posibilidades (dentro de una concepción constructivista del aprendizaje) para que los...
Arqueología cognitiva:Origen del simbolismo humano (102)
Las dificultades en los estudios prehistóricos siempre han obligado a utilizar todas las aportaciones que puedan ayudar en su interpretación, con independencia de la disciplina que se trate. En este sentido,...
Atando sentimientos con palabras
Es necesario, hoy- más que nunca, que los maestros ~ maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino...
Atando sentimientos con palabras Reflexiones y práctica educativa sobre...
Es necesario, hoy más que nunca, que los maestros y maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino desde...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (124)
"Restricciones del sistema y restricciones de la norma en la formación...
Los hablantes de cualquier lengua no sólo conocen las palabras de su lengua, sino que también poseen conocimientos implícitos relativos a la composición y a la estructura de tales palabras. En este sentido,...
A propósito de la telefonía móvil / Una reflexión desde la perspectiva...
Hace poco la revista ne.com, titulaba un editorial: “telefonía móvil. Una nueva era”. ¿En lo tecnológico, lo económico, lo social...?. El texto aclara “La madurez de la telefonía móvil,...
A propósito de las relaciones familia-televisión...
Como el título sugiere hay una estrecha relación entre la interpretación de los contenidos televisivos y el contexto familiar, el cual es, a su vez, dependiente de un marco más amplio, el contexto social....
ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PROFESORADO SOBRE LA INCLUSION EDUCATIVA EN CENTROS...
Resumen Las prácticas pedagógicas del profesorado de los centros con programas de compensación educativa, pretenden superar las desigualdades sociales, proporcionando al alumno una formación integral,...
Alfabetización de personas adultas extranjeras
Superados algunos planteamientos erróneos que se hicieron al inicio, de la enseñanza de segundas lenguas (L2) a inmigrantes, actualmente se admite que la competencia oral en una lengua dada es previa e...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Enlaces relacionados (0)
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Esta primera obra dedicada a las competencias básicas forma parte de una série de monográficos sobre trabajos recopilados en la Hemeroteca - Biblioteca...

 Artículos en proyectos relacionados (5)
Disponibles en línea dos tesinas de maestría realizadas en Brasil
1- Maria Alicia Gancedo Álvarez"'La oblicuidad'. Construções de dativos na interlíngua de estudantes brasileiros de espanhol" Defendida el 14/10/2002. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-05032003-201839/publico/dissertacaoalicia.pdf...
El artista y su España ... por Jimmy Tica Bendezú
El artista y su España según "Luces de Bohemia"de Ramón del Valle-Inclán o la Generación del 98.
El monólogo interior en el retrato y en Ulises - Hugo Matías Zeoli
Joyce perfeccionó la técnica referida destacando que la mente habla con unidades discursivas complejas y revalorizó ciertas intermitencias que se dan en la conciencia que al observar los planos de la realidad...
La enseñanza del español en Brasil. Estado actual y perspectivas (año 2000-2001).
por Gonzalo Abio. E/LE Brasil, número 1, noviembre de 2002.
Nela Rio
Por el anticipo de la edición 78: la nota "La Reforma Universitaria - Centenario de Ernesto Giudici" publicada en Educación/Universidad
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337