Actualmente, la supervisión escolar no puede concebirse sin relacionarla con el
desarrollo y la mejora de los centros. Por esto, este tema pretende caracterizar un modelo
de supervisión orientada específicamente a la consecución de esos objetivos. En la primera parte, se presentan las dificultades que tiene conseguir cambios y mejoras en educación y transformar las instituciones escolares. Así mismo, se señalan los principales factores que pueden contribuir a que los centros se desarrollen y sean capaces de generar y llevar a la práctica con éxito sus propias propuestas de mejora. En la segunda parte, tras exponer la naturaleza y presupuestos fundamentales de una supervisión escolar encaminada a lograr la mejora de los centros, se concreta el papel que debe desempeñar el supervisor para lograr ese objetivo, se señalan sus ámbitos de intervención prioritarios y se facilitan pautas concretas de actuación profesional.
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de...
En psicología hay diferentes enfoques y formas de abordar el tratamiento psicológico y todos tienen su reflejo profesional. Actualmente, la mayoría de los psicólogos clínicos y psiquiatras, independientemente...
El estudio de la adquisición y el desarrollo del lenguaje es sin duda uno de los temas que mayor debate suscita actualmente en la psicología. Su interés reside no sólo en que permite conocer los factores...
"Los seres humanos aprenden a lo largo de sus vidas una enorme cantidad de cosas necesarias para su supervivencia, que van desde actuar sobre las cosas, conocer a los otros, o usar el lenguaje para comunicarse,...
El propósito de esta obra es ofrecer a maestros y profesores, tanto en ejercicio como en etapa de formación, alguans reflexiones, líneas de análisis y propuestas que les permitan repensar la tarea que...
RELIEVE es la primera revista electrónica de España, tiene una orientación académica con un exigente proceso de revisión por expertos y es totalmente gratuita. Aspira a ser un instrumento de comunicación...
La revista TELOS. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad nació en 1985 de la mano de Fundesco (institución actualmente integrada en Fundación Telefónica) como publicación pionera en el campo...
En este artículo se recoge un listado de actividades para utilizar las TIC , indicando el nivel educativo en el que se podría lleva a cabo la actividad, una breve descripción de la misma y algunas direcciones...
A la hora de plasmar este editorial, dos pensares distintos pugnaban por orientar el mismo, en una u otra dirección. En el primer caso, pensábamos dejar las paginas del editorial en blanco, todo ello...
Superados algunos planteamientos erróneos que se hicieron al inicio, de la enseñanza de segundas lenguas (L2) a inmigrantes, actualmente se admite que la competencia oral en una lengua dada es previa e...
Este artículo se ha elaborado a partir del Seminario organizado por el grupo de trabajo CCUC (Cambio de Cultura en las Universidades Catalanas del siglo XXI, http://dewey.uab.es/mto mas) del Departamento...
De las consideraciones anteriores se sigue la urgente necesidad de volver al sentido amplio original del concepto de educación y revisar, a partir de él, la manera cómo están organizados actualmente los...
La revolución, o mejor, la evolución acelerada de las tecnologías de la información y su implantación en el tejido social, es uno de los hechos más relevantes en este inicio de milenio. Esa revolución...
http://www.congresotic. org
El Ministerio de Educación y Ciencia de España, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), convocan el Congreso...
A medida que las nuevas tecnologías avanzan se desarrollan nuevas maneras de aprendizaje y de estudio. El portal de QuadernsDigitals ha desarrollado un espacio virtual para...
Internet es software libre
La mayoría de la infraestructura de Internet está basada en software libre y protocolos abiertos. Actualmente más del 60% de los servidores web utilizan Apache, un gran número...
Entrevista a Mónica Pujol, diseñadora gráfica y profesora titular de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires y en Narraciones Audiovisuales para Entornos Digitales del Posgrado de Multimedia de...
Susana Finquelievich, actualmente Secretaria de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, es una de las más reconocidas especialistas de América Latina en el...
El Centro de Ciencias SEED es un local público en el cual científicos e ingenieros comparten su conocimiento y experiencia con estudiantes del mundo entero. El sitio está organizado en seis áreas:
Una...
Espiral es un colectivo de profesores, técnicos, investigadores, estudiantes y entidades, interesado en la promoción y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación....
Cybertesis Perú es un proyecto auspiciado por la UNESCO y la Universidad de Chile, que tiene como objetivo publicar en Internet las tesis de la UNMSM en formato digital a texto completo y de acceso libre....
Este sitio es un directorio que pretende facilitar al profesorado que imparte las áreas científico-tecnológicas de la ESO y el Bachillerato de los recursos interactivos necesarios que faciliten su labor...
Mike Griffith, promotor de Global Leap, informa acerca del proyecto en un artículo de European Schoolnet titulado Video Conferencing in the Classroom.
Global Leap surgió en febrero de 2000 cuando Griffith...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
El curso trata de la conveniencia estratégica para las Pymes de incorporar tecnología en el manejo de sus negocios en su camino de competitividad hacia la productividad y la eficiencia.
Hay muchos factores...
Albert Ginestà
Breve biografía: Nace en Barcelona en 1959. Guitarrista de formación, desde el inicio de su carrera, sintió atracción hacia la composición.
Desde hace años reside en el Principado de...
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo...
El 13 de Junio se celebra el Día del Escritor en la Argentina establecido en memoria del gran escritor argentino Leopoldo Lugones. Al preparar esta nota dedicada al Día del Escritor surgió la pregunta:...
Acerca del canon es un texto del escritor Luis Gregorich leido en un acto donde participó en la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Luis Gregorich es ensayista. Fue director del suplemento...