El artículo analiza el tiempo y contexto del discurso curricular en España, mostrando los efectos de descontextualización de las teorías anglosajonas. En segundo lugar, además de describir las razones de la imposición de una “ortodoxia curricular” con la Reforma de los noventa, cuestiona los efectos que ha tenido para la Didáctica la introducción de enfoques psicológicos del currículum. Por último, explora las posibilidades teóricas y prácticas para el desarrollo de la Didáctica, abogando por una integración y articulación entre Didáctica y Currículum.
|