El artículo plantea la necesidad de la integración de los medios de comunicación y tecnologías en los currículos de Ed. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Permanente. Tras una justificación de la importancia que tienen los nuevos medios tecnológicos para la organización y codificación de la realidad, se presenta una investigación en la que se analiza el uso de la prensa en la práctica profesional, las razones que llevan a integrarla en los currículos, los motivos por los que se abandona después de integrarla y en las asignaturas que con más frecuencia mantienen el uso de la prensa como medio formativo. Esta aportación finaliza con una propuesta de diseño curricular para la formación inicial del profesorado en medios de comunicación y nuevas tecnologías.
El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación toma diversas formas para descubrir y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender.
La virtualidad...
Este libro aborda siete competencias especialmente importantes en el ámbito de la profesión docente: las capacidades de planificar y organizar el propio trabajo, de comunicarse, de trabajar en equipo,...
Este volumen se ha dividido en tres partes representando cada una un objetivo diferente para el proyecto de evaluación de la integración de las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación en el...
En numerosos estudios y publicaciones; en conferencias, grupos de trabajo internacionales, manifestaciones a la prensa, etc., e incluso en campañas políticas y en la publicidad de los últimos años se ha...
Este libro analiza los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en los modos de leer y escribir, como en la adquisición...
La Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE) es una publicación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California que utiliza las nuevas tecnologías...
La revista TELOS. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad nació en 1985 de la mano de Fundesco (institución actualmente integrada en Fundación Telefónica) como publicación pionera en el campo...
La información ocupa un lugar central en la sociedad de hoy. Esto fundamenta su presencia en la base de todos los conocimientos vinculados con el campo educativo.
Las nuevas tecnologías de la información...
Las técnicas del vídeo, como otras muchas técnicas, se han visto modificadas por las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC). Los cambios se han producido, principalmente, en dos...
Esta es una excelente oportunidad para llamar la atención sobre la urgencia de incorporar el discurso comunicativo al ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos...
Desde hace aproximadamente veinte años, en diversas oleadas y desde diversas ideologías, numerosos autores anuncian el advenimiento de la sociedad de la información: un conjunto de transformaciones económicas...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han introducido de forma masiva en distintos campos de la sociedad, produciendo cambios en las estructuras
mentales y en las formas de organización,...
14, 15 y 16 de abril - Rosario, Pcia. de Santa Fe. República Argentina
El encuentro va a ser gratuito y lo van a certificar las instituciones intervinientes. Para eso hay que inscribirse a través del...
La inclusión digital en Canadá
La entrevista de hoy se enmarca dentro del intercambio de experiencias sobre inclusión digital que el Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar llevan a cabo con Canadá,...
ALICANTE, 10 (EUROPA PRESS)
El secretariado de Innovación Educativa de la Universidad de Alicante ha puesto en marcha el Punto DIT de docencia e innovación tecnológica que ofrecerá al profesorado asesoramiento...
Aurora Carretero Ramos
Tradicionalmente, en la enseñanza del inglés, se han utilizado los sistemas multimedia con gran frecuencia, pero la entrada de las TICs de forma “masiva” en algunos centros ha hecho...
Fuente: Octeto
La Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de la Generalitat Valenciana ha presentado esta semana el proyecto LliureX. El objetivo principal de LliureX es la introducción de las nuevas...
Web dedicada al estudio del paisaje con actividades para adquirir más conocimientos y aumentar las posibilidades de disfrutar y valorar el paisaje, dirigido para los alumnos de ciclo superior de Primaria...
PROPUESTA DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS NUEVOS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO