En este artículo, los autores analizan la formación universitaria que reciben los periodistas científicos en las Facultades de Ciencias de la Información y de la Comunicación de todo el Estado Español, a través de los diferentes modelos de planes de estudios.
Como propuesta innovadora contemplan la implantación de un itinerario de Ciencia y
Tecnología, en el segundo ciclo de la licenciatura de Periodismo, que vertebre el conocimiento científico y técnico de los futuros periodistas científicos. Una propuesta que
de forma pionera se está llevando a cabo en la licenciatura de Periodismo de la Universidad de Valencia.
In this paper the authors analyze the university formation which scientific journalists
get in Communication Studies Colleges all over Spain trough the different curricula. As
a new proposal, they believe how useful it would be the introduction of a science and
technology branch in the last years leading to take the degree in journalism. This proposal
is pioneer in Spain and it´s being carried out in the University of Valencia.
La introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza pasa sin lugar a dudas tanto porque el profesorado tenga actitudes favorables hacia las mismas, como por una capacitación adecuada para su incorporación...
Este libro pretende informar y formar al lector, empresario o emprendedor virtual, sobre las estrategias que deben establecerse en Internet para liderar un proyecto de éxito, evitando, al mismo tiempo,...
Los conocimientos que se imparten y se adquieren en las universidades están a menudo bajo la sospecha de la improductividad, de perpetuar un elitismo que cultiva el «saber por el saber» y de producir gastos...
Nueve mujeres comparten experiencias y recuerdos de la postguerra española. Sus relatos, heterogéneos, no excluyentes, construidos dentro, a través y a pesar de la masculinidad omnipresente en la dictadura...
Desde muy variados puntos de vista, la reflexión sobre el que hacer de las escuelas de comunicación se ha percibido siempre como
problemática importante y la presentación y debate de innumerables experiencias...
La enseñanza universitaria de las personas mayores es relativamente reciente en España. Esta formación universitaria se justifica por el aumento demográfico de este sector de la población que demanda una...
Este trabajo aporta algunas reflexiones acerca de las tutorías en la formación universitaria de postgrado. Se propone la discusión acerca de los siguientes ejes: las configuraciones que adquiere la práctica...
RESUMEN
Somos testigos de notables transformaciones en el marco de la sociedad del conocimiento y la información, lo cual se ha denotado a través de lineamientos estratégicos desde organismos multilaterales,...
La progresiva integración de las Tecnologías de la información y la Comunicación en la formación universitaria ha de llevar consigo la modificación de las funciones que tradicionalmente ha asumido el profesor....
FUENTE: ELPRINCIPE.COM
Hasta hace unos años, el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria ha sido muy escaso, y sólo se han utilizado de manera más intensa en la enseñanza de carácter...
En esta edición bilingüe se incluye el pensamiento de Nicolás de Cusa, de quien dicen los autores del libro: “La diversidad de influencias que se articulan en el pensamiento de Nicolás de Cusa vuelve imprescindible...