Que el juego es importante para el aprendizaje humano, y a ciertas edades consustancial al mismo, es defendido por todos los educadores. ¿Por qué su importancia?. Quizá porque el juego ponga en funcionamiento, active, provoque reacciones naturales y profundas de toda persona.
En la historia reciente de la didáctica de la matemática, el juego escolar ha venido ocupando un lugar cada vez más relevante. Para algunos, forma parte nuclear de sus propuestas metodológicas, (véanse las aportaciones de Dienes, ya clásicas, o las más recientes de Kamii y, en general, las propuestas centradas en la investigación de los niños, el descubrimiento y la construcción personal de conceptos y técnicas); para otros es un elemento secundario, pero de gran validez, (prácticamente todas las publicaciones actuales, revistas, libros, libros de texto, etc.-, guardan en sus páginas un lugar para los juegos y el uso lúdico de materiales).
|