En la nueva reforma se aboga por un profesor/a integrado/a en el proceso curricular, lo que implica la necesidad de unión de los procesos de formación o perfeccionamiento y los de desarrollo curricular.
Las iniciativas de formación del profesorado sólo tendrán sentido si se desarrollan en el contexto más próximo a él y si tienen como punto de partida la reflexión del mismo sobre su práctica en el aula. Ello exige una gran diversificación de las ofertas de formación que puedan hacerse desde la Administración.
La unidad entre los procesos de desarrollo curricular y de formación del profesorado define un nuevo modelo de profesor/a que, de modo simultáneo, analiza su práctica docente, busca fundamentos para esa práctica, somete a valoración crítica los resultados y reformula permanentemente su actuación.
El hombre, desde que nace, debe afrontar la difícil tarea de comunicarse con el mundo que lo rodea, lo que implica un proceso progresivo, que el niño realiza a través de estrategias que él mismo va creando....
Los efectos que los cambios tecnológicos están produciendo en las finanzas personales y corporativas, en las entidades financieras, en los sistemas internos de las empresas y en los mercados financieros...
En el siglo XVII, Juan Amos Comenio, en su Didáctica Magna, propuso un método que permitiera enseñar todo a todos. Hoy día, en pleno siglo XXI, los avances de la Pedagogía y de las Nuevas Tecnologías de...
Este libro trata del tema de la creatividad desde una perspectiva que puede interesar a profesores de Enseñanza Primaria y Secundaria y al público en general. Partiendo de sus experiencias personales,...
Tatiana Vigarova, una bailarina rusa, hija de un hispanista especializado en literatura mística, y Jean-Jacques Molinero, un narrador y filólogo, hijo de exiliados españoles, mantienen una compleja relación...
El grupo de profesorado del Área de Didáctica y Organización Escolar junto el grupo de investigación MEICRI de la Universidad Jaume I de Castellón, asume en el año 2014 el reto de organizar las XXXI Jornadas...
Relación, a modo de biblioteca digital, de distintos documentos (artículos, capítulos de libro, ponencias, etc.) publicados en estos últimos años por Manuel Area , profesor Tecnología Educativa en la Universidad...
Enseñar lenguas y aprender a comunicar(se) en contextos plurilingües y multiculturales , es el título del monografico coordinado por Carlos Lomas y Belén Roza asesores del Centro del Profesorado y de Recursos...
Indice:
* Comentario Editorial: LA INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
* Profesor Invitado: COMPUTADORES Y MÚSICA, RECUERDOS Y REFLEXIONES
Por: David D. Thornburg - Director de Operaciones...
Sumario
- Proyecto de Educación en Valores: "La Semana Solidaria".
- Solidaridad con Centroamérica en los centros educativos de nuestro ámbito.
- África: un continente olvidado.
- Aspectos sociales...
En este artículo se recoge un listado de actividades para utilizar las TIC , indicando el nivel educativo en el que se podría lleva a cabo la actividad, una breve descripción de la misma y algunas direcciones...
La participación reciente como profesora invitada en la Normal Superior de Jalisco, en el marco del convenio institucional celebrado entre el Gobierno del Estado de Jalisco y la Fundación Juan de Oñate,...
En la actualidad, las leyes y estatutos universitarios apuntan a que el rol de la universidad pasa, principalmente, por constituirse en una entidad de servicio a la sociedad, esto con el desarrollo de...
APARTADO (según el MRE): Conocimiento del mundo. Conocimientos de literatura del mundo hispano.
NIVEL C1 DOMINIO
TIPO DE ACTIVIDAD Explotación didáctica de un relato
OBJETIVOS Explotar didácticamente...
APARTADO (según el MRE): Conocimiento del mundo. Conocimientos de literatura del mundo hispano.
NIVEL C1 Dominio
TIPO DE ACTIVIDAD Explotación didáctica de un relato
OBJETIVOS Explotar didácticamente...
El trabajo se ha centrado en el análisis de portales (Terra, Yahoo y MSN), diarios digitales (como El País, El Mundo, Marca) y sitios web de comercio electrónico, y para su realización se ha contado con...
Entre los dias 14 y 17 de septiembre se realizará el Primer Congreso Internacional sobre Mapas Conceptuales.
Dirigido para el profesorado que esté interesado en el uso de mapas conceptuales tanto como...
Jaime Sánchez Llabaca
"Dos de los temas más poderosos en la educación moderna que han emergido en las décadas recientes involucran el aprendizaje basado en tecnología y el conocimiento de las ciencias...
EDUTEKA anuncio que continua con el tema de la INTEGRACION de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones (TICs) en las materias del curriculo, en este caso en particular referida a la Educacion...
Artículo publicado en Noticiasdot.com y escrito por SERGIO CALVO FERNÁNDEZ Profesor del Departamento de Marketing de la Universidad Europea de Madrid.
La publicidad es una de las técnicas más utilizadas...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Presentación del monográfico
http://www.quadernsdigitals.net/
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y NUEVAS APLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN
Juan de Pablos Pons
Universidad de Sevilla
Hoy...
30/12/2002 - EEUU: EL NUEVO SISTEMA "CONOCIMIENTO TOTAL" DE EEUU DESPIERTA
"Ellos" ya saben que usted tiene pie de atleta, que alquila películas pornográficas y que dio información falsa para sacar...
Pagina realizada por profesor de arte Chris Witcombe, de la institución Sweet Briar College (Virginia). Establece varias categorias que se corresponden con los grandes periodos de la historia del arte,...
Temarios completos de Biología de 2º de Bachillerato (17-18 años), Biología y Geología de 4º de la E.S.O. (15-16 años) y parte del de Ciencias de la Naturaleza de 2º de la E.S.O.(13-14 años) de la Secunadria...
Blog del profesor Jarbas Novelino, uno de los pioneros en el uso de las WebQuests
como estrategia para integrar Internet . Novelino es educador de SENAC de São Paulo,
profesor de la Universidad de...
El Centro de Ciencias SEED es un local público en el cual científicos e ingenieros comparten su conocimiento y experiencia con estudiantes del mundo entero. El sitio está organizado en seis áreas:
Una...
CLAVES EDUCATIVAS:LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Esta primera obra dedicada a las competencias básicas forma parte de una série de monográficos sobre trabajos recopilados en la Hemeroteca - Biblioteca...
Proyecto de revista para el profesor de español en Brasil. Editado por Gonzalo Abio Vírsida. En Internet desde el 24 de abril de 2002. Proyecto cerrado en 1 enero de 2012. Últimos artículos correspondientes...
MARCO LEGAL
Determinar el desarrollo legal de la evaluación, en la presente investigación, implica, comprender los soportes jurídicos que la sustentan, es por ello que haremos mención a sus normatividad...
Para una primera calase lo esencial es calmar los nervbios luego llegar con una clase vien preparada captar siempre la atencion de los alubnos realizar una clase interactiba profesor alumno. todo depende...
Site de la cátedra Introducción a la Problemática Periodística de la carrera Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
Incluye...
19-04-2005. Reflexiones del prof. Víctor Barrionuevo (Librería Española e Hispanoamericana, SP) publicada originalmente en la lista E/LE Brasil el 18 de abril de 2004, a propósito de la detención de un...
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo...
HIPOTESIS
Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional...
En la práctica de las entrevistas periodísticas puede advertirse que la particularidad del vínculo entrevistador-entrevistado tiene un papel fundamental. Sin embargo, la entrevista periodística en tanto...