Las ideas que os presentamos se sitúan en el ámbito del debate que intenta recoger una perspectiva de la F.P. en relación al pensamiento que queremos expresar; deseamos defender al mismo tiempo las concepciones de los MRPs.
Queremos que sea un material para el diálogo y la reflexión, alrededor de algunas orientaciones y estrategias que en gran parte nos aportan el hilo conductor de los MRPs cooperativos, creados a partir de las iniciativas del maestro C. Freinet.
Como todos sabéis, la cooperación implica la adopción de una actitud metodológica, abierta y receptiva con respecto a otros paradigmas pedagógicos.
Para nosotros la cooperación entre los enseñantes es un camino hacia la investigación educativa y al mismo tiempo la mejor vía para la Formación Permanente. «Pensamos, -decía Freinet-, que la teoría pedagógica es impotente sin el apoyo de una técnica. Hasta hoy nos han iluminado con bellas palabras y bonitas teorías pero nadie se ha preocupado de perfeccionar las diversas técnicas educativas» (Freinet,1.977).
Es un libro que presenta una estructura clara de gran ayuda para la reflexión sobre cada una de las ideas que se plantean y que aborda la necesidad de dar un giro en las políticas y en las prácticas de...
La enseñanza por medio de la indagación no es nueva, pues ya la practicó Sócrates. No acepta ciegamente lo establecido, sino que desafía y alienta el deseo de saber. Invitar a los alumnos a interrogar...
¿Se ve incapaz de acabar todo el trabajo pendiente? ¿Pasa el día comenzando distintas tareas sin resolverlas? ¿No dispone de tiempo suficiente para terminarlo todo? ¿Tiene siempre demasiados papeles sobre...
La eficacia de esta guía para iniciarse en los métodos de la investigación le ha dado en poco tiempo la fama de ser la "Biblia" en este tema. A partir de una amplia experiencia docente, la autora explica...
Los autores presentan una serie de actividades de reflexión-acción que consideran necesarias para sustentar los procesos de innovación y mejora del aula.
Es un libro práctico para quienes se dedican...
Partiendo del papel que desempeñan las universidades en las sociedades contemporáneas, nos hemos planteado dos interrogantes cuya contestación constituye el objetivo de esta comunicación: ¿en qué medida...
Seleccionar lecturas sobre cualquier temática, contando para ello con un espacio reducido como es el caso, es siempre un compromiso serio. Con respecto a la formación permanente del profesorado, es posible...
El presente trabajo expone el desarrollo y expansión que en el momento actual las bibliotecas escolares están manifestando en nuestro país. Estas son consideradas como agentes facilitadores del cambio...
Se ofrece en la reseña del libro de la doctora Arnáiz una perspectiva general de la metodología subyacente al mismo, así como una amplia perspectiva de su contenido para dar una idea al estudioso del tema...
El trabajo que se presenta es el resultado de un estudio descriptivo dirigido al
profesorado de secundaria de la provincia de Castellón para conocer la importancia
que otorga a las competencias...
AULAS CON SOFTWARE 2005 REÚNE A VEINTE EXPERTOS EN EDUCACIÓN EN EL PRÓXIMO SIMO
El Coloquio tratará los retos del uso de las tecnologías en educación
Madrid, 20 octubre de 2005 --- SMART Technologies...
Hace más de veinte años que las diferentes administraciones educativas comenzaron a impulsar la utilización educativa de las tecnologías de la información y la comunicación y a ofrecer actividades de formación...
Por segundo año realizamos nuestras Jornadas sobre Cine y Educación gracias al excelente resultado y acogida de la convocatoria anterior.
Este año nos centraremos en la infancia en el mundo del cine,...
Fuente: Edutics
Esta valiosa publicación, editó un número especial con los trabajos y aportaciones presentados en el XVIII International Congress on School Effectiveness and Improvement, realizado en...
SIMO PRESENTA POR VEZ PRIMERA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
En la edición de 2005 se analizará en profundidad las implicaciones de la nueva tecnología para la educación
Madrid, 3 de noviembre de 2005...
SIGNOS fue una revista de teoría y práctica de la educación que surgió a finales de 1990 con la voluntad de indagar, desde un enfoque crítico y con una inequívoca voluntad de renovación pedagógica, sobre...