En nuestras clases convivimos con niños/as que tienen una serie de necesidades personales que cubrir. Una de ellas, es la necesidad de descubrir el mundo que le rodea jugando y relacionándose con los demás niños de su entorno inmediato (barrio, clase) con quienes va a compartir -as experiencias con las que va a cubrir sus necesidades psicoafectivas y de comprensión del medio. El descubrimiento de las causas y de los porqués de las cosas que le preocupan le va a permitir superar los miedos que le inquietan y por tanto ir adquiriendo una progresiva seguridad en sí mismo. Usan del juego, la manipulación, la experimentación, la observación..., hasta una edad bastante avanzada, a lo largo de lo que llamamos la Educación Básica.
Las formas de acometer sus enfrenta mientos, acciones sobre el medio, se producen de diversas maneras. Caminos que cada uno elige, según sus esquemas mentales, podrán ser más cortos o más largos, según nuestra experiencia y entender, como maestros/ enseñantes (1) que somos, de los aprendizajes de nuestros alumnos/as. Sabiendo que éstos dependerán en gran medida de su grado madurativo; ¿por qué no respetamos esto? si con ello les proporcionaremos la seguridad y la alegría de descrubrir por ellos mismos. Les facilitaremos lo que necesiten para acometer dichos aprendiza jes, algunos instrumentos, brújulas, mapas, libros, calendarios, fotos... y la ayuda de nuestra presencia personal o nuestras orientaciones, propuestas, diálogos y observaciones, cuando así se nos pida o lo veamos necesario.
Un conjunto de actividades de clase que parten de la observación de lo cotidiano: moverse, nacer, crecer, sentir el cuerpo, alimentarse, lavarse, vestirse..., y hacen a los niños/as conscientes de sí mismos...
Idear estrategias contra la homofobia y la marginación de gais y lesbianas en nuestro país es uno de los principales objetivos del movimiento LGTB. Para ello es necesario en primer lugar desmontar los...
La diversión en el agua, y posteriormente la iniciación a la natación, deben ser enseñadas lo más pronto posible, pero no de cualquier modo (es decir,
maneras intuitivas por parte de algún inexperto).
Hay...
El libro viene a ser una valiosa contribución al conocimiento de las personas trisómicas-21, ya que la autora, desde su experiencia, ha identificado un marco de intervención didáctica desde la educación...
Este artículo aborda las creencias que se construyen en la infancia acerca de algunas cuestiones ecológico-ambientales, concretamente las que tienen que ver con las formas de vida y su mantenimiento. Pedimos...
Las fases del aprendizaje de la lectura, tema éste controvertido inacabado e inacabable. En esta experiencia, se relacionan los distintos apartados y las distintas fases del método que definen una metodología...
El aprendizaje y servicio se considera una metodología adecuada para el fomento de la participación ciudadana de los niños/as y jóvenes en su comunidad. La investigación evaluativa “Estudio sobre la evaluación...
La conceptualización del número, la comprensión de la suma y la resta, la comprensión del lenguaje matemático y de los símbolos aritméticos son algunas de las dificultades que el niño experimenta al enfrentarse...
La discusión colectiva de las actividades escolares que proponen los profesores/as de Educación Infantil, y más concretamente, de los principios de intervención subyacentes en las mismas, constituye una...