Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 7
 ¿ EXISTE UN PENSAMIENTO INFANTIL ?
G.T SEVILLA-M.C.E.P Movimiento Cooperativo Escuela Popular 
 En este artículo quiero exponer, aunque sea de modo tan sintético, las consecuencias y resultados de la aplicación de algunos conceptos clave del pensamiento de Ignacio Matte Blanco a la práctica educativa, sea por lo que concierne a los niños como por lo que respecta a los adultos. Desde hace más de diez años me ocupo como psicóloga de las estructuras educativas que acogen a los niños de los 3 a los 6 años. Desde 1.976 sigo desde el punto de vista psicopedagó gico las 256 escuelas maternales del Ayuntamiento de Roma: un observatorio privilegiado -a causa de la amplia gama de situaciones que se dan- para reflexionar sobre las condiciones de la población infantil. Quiero subrayar -cualquier ocasión es buena para denunciarlo- como estas condiciones, salvo raras excepciones, son extremadamente dramáticas: niños, a los que no se les reconoce identidad y por lo tanto un pensamiento, que pasan los años fundamentales para la formación de la personalidad en una actividad rígidamente codificada, despersonalizante, en la que sólo se estimula y acepta la capacidad de imitar pasivamente un modelo. Que el niño posea un pensamiento específico, una cultura que le es propia y que le define, una memoria que transmitir no se plantea ni siquiera como hipótesis. Volveré pronto sobre las motivaciones profundas de esta negación, ahora me urge rebatir la irreductible oposición entre mundo infantil y mundo adulto, tan violenta y ciega como la que siempre se ha opuesto a poblaciones que se consideran civilizadas y las que son consideradas primitivas. Por otra parte, aún el vocabulario común refleja claramente este estado de cosas cuando opone "infantil", como sinónimo de inmaduro y pueril, a "adulto".

 Libros relacionados (66)
APRENDER A PERDER
He aquí un libro básico para aunar la práctica de la educación con el desarrollo de la teoría femnista, pues incluye un punzante análisis de la discriminación a que se somete a las niñas en los materiales...
Aprender con ordenadores en la escuela
El libro demuestra que los ordenadores pueden constituir instrumentos de aprendizaje muy novedosos y señala la manera más adecuada de incorporarlos a la práctica educativa. Ilustra, con múltiples ejemplos,...
Aprender y enseñar en educación infantil
Las autoras ponen de relieve las continuidades y también las especificidades y peculiaridades de los dos ciclos que componen la etapa. Desde esta doble perspectiva, se plantean los temas más relevantes...
Atando sentimientos con palabras Reflexiones y práctica educativa sobre...
Es necesario, hoy más que nunca, que los maestros y maestras escribamos sobre lo que pasa en nuestras aulas. No desde la queja, sino desde el disfrute, no desde la miope mirada de las conductas, sino desde...
Atención educativa al alumnado con dificultades de visión
“Atención educativa al alumnado con dificultades de visión”, de Amparo Miñambres Abad. Extracto del contenido: “De la Educación especial a las necesidades educativas especiales. La escuela inclusiva como...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Revistas relacionadas (1)
Qurrículum
Revista de Teoría , Investigación y Práctica Educativa

 Artículos relacionados (53)
Aproximación a la educación infantil: características e implicaciones educativas
En palabras del propio autor «…la educación infantil tiene tres actores: niños y niñas, familias y profesionales de la educación… La práctica en la educación infantil no se puede realizar al margen de...
CONOCER Y TRANSFORMAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA
El objetivo de este artículo es mostrar algunas de las discusiones en torno a la investigación y la intervención de la práctica educativa que se han vertido en diversos seminarios y en el Congreso de Investigación...
COSIFICAR EL HECHO EDUCATIVO. LAS HISTORIAS DE VIDA PERSONAL EN LA FORMACIÓN...
Resumen En este artículo exponemos una práctica educativa llevada a cabo en la asignatura Historia de la Educación de primer curso de las titulaciones de Maestro/a en Educación Primaria y Maestro/a en...
CREACIÓ D'UNA XARXA COL•LABORATIVA, EL CAS DELS MRPS
En els últims anys els Moviments de Renovació Pedagògica (MRPs) han tingut un paper fonamental en el desenvolupament de la innovació educativa des d'una perspectiva crítica. Els MRPs han basat la seva...
De cómo nos imaginamos las condiciones necesarias para el tránsito en la...
Esta contribución realiza un modesto ejercicio de anticipación tratando de colocarnos en la práctica educativa cotidiana del 2025 para imaginarnos y analizar las condiciones necesarias que la incorporación...
Ver más resultados de artículos relacionados.

 Noticias relacionadas (3)
Aula Material y Propuestas Didácticas
Presentamos en la Hemeroteca de Quaderns Digitals los nuevos materiales de la Editorial Graó que complementan a la colección digitalizada de la misma editorial Aula Material y Propuestas Didácticas que...
Hemeroteca de Quaderns Digitals: Presentación de las Unidades Didacticas...
Presentamos en la Hemeroteca de Quaderns Digitals los nuevos materiales de la Editorial Graó que complementan a la colección digitalizada de la misma editorial Aula Material y Propuestas Didácticas que...
Unidades Didácticas de Aula Material y Propuestas Didácticas
Presentamos la colección digitalizada de Aula Material y Propuestas Didácticas.( Editorial Gráo ) Quaderns Digitals ofrece a la comunidad educativa nuevos materiales en formato electrónico , las ultimas...

 Artículos en proyectos relacionados (1)
La solidaridad como práctica educativa por Ana Jaramillo
Todos los que soñamos y queremos un mundo mejor, sabemos que la solidaridad constituye la mejor práctica educativa y por lo tanto constitutiva de ese mundo más justo y solidario. En 1929, Moisés Torrijos...
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337