Usuario :
 Clave : 
    
 
 
Kikirikí / Número 6
 ORGANIZACION DEL AULA
G.T SEVILLA-M.C.E.P Movimiento Cooperativo Escuela Popular 
 La organización del tiempo y del espacio en el aula ha de responder necesariamente al tipo de actividad que se vaya a desarrollar en ella. Así, el horario habrá de adaptarse a los ritmos vitales de los alumnos, pues el alumno menos dotado intelectualmente siempre necesitará más tiempo para desarrollar su actividad que otro mejor dotado. De ahí la necesidad de montar horarios flexibles que permitan maniobrar y experimentar autónomamente al alumno. Al distribuir el espacio de la clase deberemos tener en cuenta los distintos tipos de actividades que se van a desarrollar (lectura, manipulación de objetos, investigaciones, dramatizaciones, guiñol, asambleas, ...) procurando preparar diversos espacios que permitan montar los distintos Talleres que satisfagan la necesidad de actividad, expresión,, comunicación y autonomía.

 Artículos relacionados (2)
Reflexiones sobre la pedagogía Freinet y la atención a la diversidad
Con la implantación de la LOGSE se ha generalizado la integración educativa y se han propuesto nuevas formas de atender al alumnado con NEE (Necesidades Educativas Especiales). Se han propuesto estrategias...
Reflexiones sobre la pedagogíca Freinet y la atención a la diversidad
Con la implantación de la LOGSE se ha generalizado la integración educativa y se han propuesto nuevas formas de atender al alumnado con Necesidades Educativas Especiales. Se han propuesto diferentes estrategias...
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337