El Espacio Europeo de Educación Superior significa un reto para todos los países miembros de la Unión Europea. Los estudios tendrán mayor transparencia, comparabilidad y reportará a los estudiantes la organización de las enseñanzas en función de su aprendizaje.
La adopción del EC(T)S supone un cambio en el sistema y metodología de la enseñanza hacia el aprendizaje y autoaprendizaje a lo largo de toda la vida.
La Secretaría General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía realiza una convocatoria para financiar la elaboración de Guías Docentes en las titulaciones andaluzas , conforme al sistema de créditos Europeos.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga participa en este proyecto piloto en la titulación de Maestro en Educación Primaria.
La enseñanza está viviendo actualmente cambios muy profundos tanto de orden económico como político y social.
Estamos ante una sociedad nueva y ello va a exigir una educación diferente. La Universidad...
El objetivo de este artículo es mostrar los cambios en la composición de los estudiantes universitarios, en el supuesto de que cualquier mejora de la calidad del sistema universitario debe partir, si quiere...
En este trabajo presentamos un estudio basado en el análisis de las calificaciones académicas y la valoración de la docencia en una muestra de estudiantes participantes en la experiencia piloto de implantación...
Los centros públicos casi doblan a los privados en cuanto a oferta formativa virtual .
La oferta de formación de las universidades españolas a través de Internet empieza a ser significativa, aunque...