Usuario :
 Clave : 
    
 
 
REDIE . Revista Electrónica de Investigación Educativa / Volumen 2. Número 2. 2000
 Las representaciones del cambio educativo.
Mª Mar Rodríguez Romero 
 Este artículo explora los límites conceptuales que las metáforas dominantes del cambio educativo nos imponen y su íntima vinculación con las representaciones del cambio educativo. Se analizan dos representaciones predominantes. Una representación captura el cambio educativo en movimiento y se sirve de nociones como ciclos, olas, tendencias y rupturas. La otra expresa la relación entre estabilidad y cambio y pone de manifiesto su naturaleza paradójica, declarando su compromiso con la transformación, pero sin traspasar las fronteras del status quo. El propósito es reinscribir las intenciones emancipatorias de las propuestas críticas relacionando imágenes modernistas del progreso y del cambio con categorías postestructuralistas y postmodernas.

 Libros relacionados (14)
Dificultades y obstáculos para el cambio de aula (I)
Este número propone elementos de reflexión y debate sobre algunos aspectos relacionados con el cambio educativo: la forma de entender el cambio, el sentido que se le desea dar, la dimensión espacio-temporal,...
Dificultades y obstáculos para el cambio de aula (I)
Este número propone elementos de reflexión y debate sobre algunos aspectos relacionados con el cambio educativo: la forma de entender el cambio, el sentido que se le desea dar, la dimensión espacio-temporal,...
Dificultades y obstáculos para el cambio de aula (II)
Este número, al igual que el monográfico 47, propone elementos de reflexión y debate sobre algunos aspectos relacionados con el cambio educativo: la forma de entender el cambio, el sentido que se le desea...
El fracaso escolar. Una perspectiva internacional
Según los expertos, cerca de un 30 por ciento de alumnos no es capaz de superar la enseñanza secundaria obligatoria. Y este no es un problema de fácil solución. De hecho todos los sistemas educativos modernos...
ENSEÑANZA VIRTUAL PARA LA INNOVACIÓN UNIVERSITARIA
Este libro ofrece claves que ayudan a profesores e insituciones a utilizar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación –TIC- como un elemento de innovación y cambio educativo. Expone ejemplos...
Ver más resultados de libros relacionados.

 Artículos relacionados (19)
A vueltas con la voz
En un estilo ágil y dinámico, Hargreaves resalta la necesidad de revisar en las investigaciones educativas y en los debates sobre el cambio educativo la manera de conceptualizar y representar las voces...
Asesoramiento externo e innovación escolar: juntos mejor
A partir de la constatación de la relación que existe entre asesoramiento y procesos de cambio, y de una precisión de lo que en educación hemos de entender por "mejora", los autores establecen, fundamentados...
Aspiraciones emancipadoras en la era postmoderna
Este artículo describe tres perspectivas sobre el cambio: técnica, interpretati­va postestructuralista y crítica. Su autor defiende en él la permanente rele­vancia de las perspectivas críticas en la educación,...
Doing and using educational research: engaging researchers, practitioners...
Un aspecto clave para los investigadores educativos que pretenden que su trabajo contribuya a cambiar el sistema educativo en general y las escuelas en particular es cómo captar a los diseñadores de políticas...
EL CAMBIO EDUCATIVO
El número se inicia con la traducción que Santiago Arencibia nos hace del importante artículo de Michell Fullan de 1998, The meaning of educational change: a quarter of a century of learning. Fullan encaró...
Ver más resultados de artículos relacionados.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337