Los videojuegos no son sólo los frutos de una boyante y poderosa industria cultural, si -
no también un universo simbólico frecuentado por millones de jóvenes en todo el pla -
neta. Este fenómeno sociocultural, tan característico de nuestros días, puede consti -
tuirse en un rico y sugerente objeto de estudio si es abordado desde las Ciencias de la
Comunicación. Y esto es lo que hace un grupo de investigación de la Universidad de
Málaga, que estudia los videojuegos desde diferentes puntos de vista. En este artículo
se da cuenta de alguno de los resultados alcanzados en ese estudio; más concretamen -
te, se contemplan ciertos fundamentos en los que se apoya la acción mediadora que
ejercen los videojuegos.
La salud y calidad de vida ha experimentado en los últimos años un creciente interés y atención. En este sentido, el papel de las actividades físicas orientadas hacia la salud ha adquirido paulatinamente...
¿Es infantil la educación infantil? Jesús Palacios y Gema Paniagua nos ofrecen otra manera de educar a los más pequeños. Frente al estilo educativo de «todos haciendo lo mismo al mismo tiempo», las propuestas...
Teodoro está desesperado. Desde nada más instalarse en el castillo de Monteoscuro, unos escalofriantes gritos y una misteriosas apariciones le quitan el sueño. Sólo los mejores cazafantasmas del mundo...
El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia, a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia –con Platón,...
En el planteamiento por competencias se resalta la importancia del uso de los conocimientos en situaciones y contextos concretos. Se refiere al tipo de logros que cabe exigir a la acción educativa y formativa....
El grupo de profesorado del Área de Didáctica y Organización Escolar junto el grupo de investigación MEICRI de la Universidad Jaume I de Castellón, asume en el año 2014 el reto de organizar las XXXI Jornadas...
Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2007 se realizó en la Universitat Jaume I de Castellón (España) el Congreso Internacional de Orientación Educativa y Profesional.
El congreso se organizó con...
Indice:
* Comentario Editorial: LA INTEGRACIÓN DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
* Profesor Invitado: COMPUTADORES Y MÚSICA, RECUERDOS Y REFLEXIONES
Por: David D. Thornburg - Director de Operaciones...
Recopilación de artículos de Beatriz Fainholc, Directora General de la Fundación del CEDIPROE- Centro de Diseño,Producción y Evaluación de Recursos Multimediales para el Aprendizaje.
Es autora de numerosas...
Sumario
- Proyecto de Educación en Valores: "La Semana Solidaria".
- Solidaridad con Centroamérica en los centros educativos de nuestro ámbito.
- África: un continente olvidado.
- Aspectos sociales...
En estas páginas, partiendo de una reflexión sobre el cambio en Educación, hemos pretendido acercarnos a la figura de Freinet como ejemplo claro de innovación educativa. Él transformó la escuela, tras...
En este artículo se propone una reflexión sobre el momento histórico actual, momento, este, que exige cambios urgentes en el campo de la educación, tratando de superar los métodos antiguos e implantando...
En esta comunicación presentamos los resultados obtenidos en una investigación realizada durante el bienio 2006/2008 en 15 centros de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia, donde participaron...
Contenido:
Una experiencia de aprendizaje de educación en línea como e-formadora de
Red Escolar
Evaluando el PDA como herramienta de lectura para niños de primaria
Modelo educativo “aula interactiva...
URBAN POPULAR MUSIC IN VALENCIAN: AN IMPLEMENTATION IN THE SECOND YEAR OF SECONDARY EDUCATION
Resumen
Este trabajo pretende mejorar las competencias sobre la música popular urbana en lengua valenciana,...
* Desarrollan la experiencia en un colegio de Tres Lagos que tiene 50 alumnos
* Los adolescentes emigran para seguir el polimodal
* La Fundación Educando promovió la conexión
TRES LAGOS, Santa Cruz.-...
Parece muy complejo unir hoy en las universidades masividad y calidad. Se
puede gestar un nuevo modelo que las contemple y que esté más atento al
compromiso con la sociedad que a las reglas del mercado.
Analía...
El Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación “Don Bosco” ,centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ha asumido el reto de organizar para este año...
I Encuentro Nacional de Educación a Distancia “Virtualidades y Realidades” a realizarse los próximos 13 y 14 de marzo del año 2003. La Sede será la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de...
Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil que, próximamente y bajo el título "Leer de nuevo, leer lo nuevo. Literatura Infantil y Juvenil y nuevas tecnologías de la información", se desarrollarán en Granada.
El...
Siete días atrás la Caja de Pandora se abrió en Argentina. Un Ministro de Economía recién nombrado –y por tanto en la cúspide de su credibilidad- giró la llave y levantó la tapa en un acto que quiso ser...
Uno de los tópicos por excelencia en cualquier tertulia sobre educación consiste en atribuir el fracaso escolar a un cierto abandono de la enseñanza de las humanidades. De ahí que se esgrima como antídoto...
La palabra sitio parece haber perdido su acepción más común de paraje o terreno para designar un lugar en el ciberespacio. Como la proliferación de estos nuevos sitios alcanza ya a la educación resulta...
Entrevista a Roxana Morduchowicz, realizada en Buenos Aires
Diego Levis
Desde hace casi veinte años Roxana Morduchowicz (Bs.As.1961) dirige el programa “La escuela y los medios” de la Secretaria de...
Quiero hoy reflexionar sobre la situación de la educación a partir de algunas ``miradas" sobre cuestiones que plantean las tecnologías de la información en marcha, a la manera de las consideraciones que...
En ese sentido, "5 al día" es un proyecto que pretende favorecer el conocimiento y el consumo de las frutas y las hortalizas entre los niños y, así, influir en la adquisición de hábitos alimentarios saludables....
El Centro de Profesores y Recursos Mar Menor publica una serie de artículos sobre la lectura , destacan los siguientes:
Panorama actual del marco teórico de acceso a la lecto-escritura
El niño ante...
Documento de trabajo realizado por Eduteka , fruto de más de tres años de labor, reflexión, consulta y afinamiento, consta de una Guía dirigida a docentes que tienen a su cargo el área de Informática en...
Espacio para motivar la construcción de una CAZA de TESORO por parte de los estudiantes de Educación Ambiental del PAENA 2009, y donde se encuentra la información bàsica de este recurso pedagógico.
Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés revela que la Feria del libro es el evento cultural más conocido
Habrá una maratón de lectura
El libro del día en El Rincón de la lectura, coordinado...
Actividades educativas que se realizarán durante la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Han confirmado su participación importantes especialistas internacionales en educación. Entre...
Se realizarán en el marco de la 34. ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La inscripción es previa, arancelada y las vacantes son limitadas.
La oferta es amplia y variada. Habrá siete actividades...