El autor de este artículo parte de la presencia e importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) o nuevas tecnologías multimedia (NTM) para analizar la ideología o el discurso que estos nuevos desarrollos tecnológicos traen consigo. Se analizan también las implicaciones educativas del discurso tecnológico, es decir, cómo la forma en que se presentan las NTM afecta a su integración curricular, cómo afectan a las expectativas de profesores y alumnos, y al uso que de estos medios se hace en los entornos educativos.
¿Es posible que en Internet los alumnos puedan aprender todos y no fracasar juntos?
Una reflexión psicológica, pedagógica y tecnológica sobre la amplitud que otorga la virtualidad en la conformación de...
¿Cómo ejercer nuestra libertad en un entorno dominado por los medios de comunicación de masas? ¿Cómo activar nuestra ciudadanía en un espacio audiovisual cada vez más agitado y complejo? Si no logramos...
Entender los medios no es maldecirlos o demonizarlos, sino todo lo contrario: descubrir sus virtudes, gozarlas y aprovecharlas, pero también defenderse ante sus vicios, sus manoseados estereotipos y sus...
Entender los medios no es maldecirlos o demonizarlos, sino todo lo contrario: descubrir sus virtudes, gozarlas y aprovecharlas, pero también defenderse ante sus vicios, sus manoseados estereotipos y sus...
Una orientación necesaria para todos los profesionales que no quieren quedarse atrás en los recursos de las nuevas tecnologías de la comunicación
Esta edición puesta al día e íntegramente reorganizada,...
En resumen, diríamos que el objetivo básico de esta investigación es conocer las actitudes que los profesores de Educación Primaria y Secundaria, así como las del alumnado de Formación inicial del Profesorado,...
Vivimos en una época signada por la incorporación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en la mayoría de los ámbitos del conocimiento y del quehacer humano. Por otra parte, en la teoría...
Vivimos en una época signada por la incorporación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en la mayoría de los ámbitos del conocimiento y del quehacer humano. Por otra parte, en la teoría...
Vivimos en una época signada por la incorporación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en la mayoría de los ámbitos del conocimiento y del quehacer humano. Por otra parte, en la teoría...
Vivimos en una época signada por la incorporación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en la mayoría de los ámbitos del conocimiento y del quehacer humano. Por otra parte, en la teoría...
FUENTE : OCTETO
Acaba de aparecer el numero uno de la revista electrónica Étic@Net, especializada en evaluación de contenidos educativos digitales. Étic@net está dirigida por el Prof. José Antonio Ortega...
En el marco de la segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que se llevará a cabo desde el 16 y hasta el 18 de noviembre próximo en Túnez, se expondrán las mejores propuestas...
Gleducar es un proyecto educativo, colaborativo y cooperativo que persigue la adecuación de las aulas argentinas a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información, produciendo un cambio en el...
La Red Escolar promueve y facilita la implantación y uso de las tecnologías de la comunicación (multimedia, Internet, TV satelital, contenidos educativos) en el ámbito de la enseñanza primaria y secundaria...
Este proyecto tiene como intención fundamental crear un sistema de apoyo fundamentado en el Uso de las Tecnologías de la Comunicación y la Información que permita sensibilizar , mejorar las prácticas...
Araceli Otamendi, directora de Archivos del Sur se trasladó en dìas pasados a la Ciudad de Santa Fe para entrevistar al Ing. Mario Barletta, Rector de la Universidad Nacional del Litoral. Además de su...