El presente trabajo tiene como objetivo presentar los lineamientos para analizar la fotografía periodística en sus vertientes informativa, de opinión e interpretativa, desde un punto de vista cualitativo. Para ello, se siguieron los planteamientos de Manuel Alonso y Luis Matilla, Terry Barret y Luis Núñez Ladevéze.
Colección: Nuevas Tecnologías y Sociedad
Número de páginas: 256
Sinopsis: Cibersociedad 2.0 es una aproximación al estudio académico de la comunicación mediada por ordenador (CMO). Cada autor parte...
RESUMEN
En la presente comunicación se expone parte de una investigación más amplia y aún en desarrollo, en la cual se estudia y analiza la permanencia en las convicciones, hábitos y actitudes de estereotipos...
Profesores y alumnos valoran las prácticas como uno de los momentos más importantes del proceso formativo de los futuros maestros, por eso nos preguntamos: ¿Desde que modelos interpretativos planifican...
La prácticas de apoyo al aprendizaje fuera de la escuela, que se analizan en este artículo, han merecido nuestra atención por diversas razones: 1) el hecho de que son prácticamente un fenómeno mundial,...
En este artículo se describe una línea de investigación psicodidáctica, cuyo objetivo es evaluar las necesidades educativas especiales en la expresión escrita. En el análisis se abordan dos dimensiones...
El lenguaje de signos es uno de los medios de comunicación utilizado por personas sordas. En el presente estudio se realiza un análisis cualitativo sobre el uso de metáforas en el lenguaje de signos de...
El mundo helenístico, La condición urbana, ¿Vicios privados, beneficios públicos, Adiós ansidedad, Tratamiento integrativo del trastorno de pánico son algunas de las novedades de esta editorial lanzadas...